• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cada vez entra más maíz dulce de China en España haciendo competencia desleal

           

Cada vez entra más maíz dulce de China en España haciendo competencia desleal

05/09/2024

Desde 2019, España cada vez importa más maíz dulce. Este aumento ha sido muy significativo en los dos últimos años, y especialmente procedente de China. Se ha pasado de importar 34.044 t en 20219 a 47-378,2 t en 2022, lo que supone un incremento del 39%, según datos del ICEX. La mayor parte de estas importaciones son maíz dulce en conserva, ya que, en los últimos 4 años, solo alrededor un 1’5 % fueron de maíz dulce congelado.

La Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (ALINAR), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) y la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN) alertan de estas crecientes importaciones de países terceros que son una competencia desleal ya que no tienen que cumplir todas las normativas sanitarias, medioambientales o de calidad, que sí son exigidas a las personas agricultoras en la Unión Europea.

Maíz dulce de Tailandia

Las tres organizaciones valoran el efecto positivo que han tenido las medidas antidumping impuestas por la UE a Tailandia sobre la contención de la cantidad importada del país del sudeste asiático. Desde 2019, la importación de maíz de Tailandia está ponderada por un arancel determinado por la UE (Regl. 2019/1996) cuya vigencia es de 5 años, y que finalizaría este año 2024.

En 2023, el precio medio de importación de Tailandia fue superior al de China, pero con un volumen significativamente más bajo. Así, en 2023, la importación de China fue de 11.279 t frente a las apenas 60 t de Tailandia. Por este motivo, solicitan a la UE que prorrogue las medidas antidumping sobre las importaciones de maíz dulce tailandesas que finalizan este año y reclaman medidas urgentes de protección similares sobre las provenientes de China.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo