El Ministerio de Economía e Innovación de Nueva Zelanda (MBIE) ha anunciado que va a revisar sus reglas sobre tecnología genética para ponerse al día con los avances en ciencia y tecnología, particularmente en la edición genética. En este sentido y de manera similar a Australia, Nueva Zelanda establecerá un organismo regulador que garantizará la salud y la seguridad de las personas y del medio ambiente.
Los cambios en la regulación de las tecnologías genéticas apoyarán la investigación y el desarrollo de frutas y verduras con mayor resistencia a plagas y enfermedades, para conseguir un mayor suministro de alimentos y un menor desperdicio.

Las reglas de la tecnología genética de Nueva Zelanda
Además, en el ámbito forestal, permitirá el desarrollo de un nuevo tipo de pino que satisfaga las necesidades forestales y proteja y preserve los entornos naturales.
En el sector sanitario, será posible el desarrollo de terapias innovadoras para ayudar a combatir el cáncer;
Al igual que en otros países, se formará un Grupo Asesor Técnico (TAG) para brindar información técnica sobre las regulaciones, incluidos los procedimientos regulatorios y las preocupaciones técnicas relacionadas con la biotecnología, las técnicas genéticas y las terapias genéticas.
El gobierno de Nueva Zelanda tiene como objetivo implementar la nueva legislación y poner en funcionamiento el organismo regulador a fines de 2025.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.