• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El consejero aragonés abre la ronda de contactos con las OPAS

           
Con el apoyo de

El consejero aragonés abre la ronda de contactos con las OPAS

18/09/2024

El consejero de Agricultura de Aragón, Javier Rincón, ha comenzado su ronda de reuniones con los diferentes representantes del sector. Han sido los representantes de UAGA-COAG y ASAJA los primeros a los que Rincón ha recibido. Las otras dos organizaciones representativas del sector (UPA y ARAGA) se van a reunir en próximas fechas tal y como se acordó.

Javier Rincón ha querido recalcar el clima “de diálogo y entendimiento en ambos encuentros en los que hemos podido transmitir nuestras líneas prioritarias y también escuchar sus inquietudes”.

Una de estas inquietudes es la gestión de las ayudas al sector a causa de la sequía. Javier Rincón ha afirmado que “se van a aprobar la semana que viene” ya que “se está haciendo aún algún ajuste porque todavía se están recibiendo datos y queremos ser lo más ajustados a la realidad”. En este sentido, ha añadido que la denominada “zona cero” corresponde “al entorno del Bajo Aragón, Belchite y Matarraña, aunque hay zonas con más afecciones que otras”. Además, ha explicado que “hay que detallar el reparto” de estas ayudas, aunque ha anticipado que se determinará “un importe fijo, que será algo superior en el caso de los agricultores jóvenes afectados”.

El futuro de la Ley de Agricultura Familiar ha sido otro de los asuntos que se ha abordado en estas reuniones. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha trasladado que “hay modificaciones que hacer, en algunos casos porque hay artículos que son inconstitucionales y, en otros, porque nuestra filosofía es la de no poner más trabas de las que ya estén impuestas por otras normativas y que no podamos modificar”. “Bastantes obstáculos tiene ya el sector como para ponerle más”, ha añadido Rincón.

Otro de los asuntos que el máximo responsable del Departamento ha trasladado a los representantes de las organizaciones agrarias ha sido la necesidad de reestructurar los seguros agrarios. “Consideramos que son una herramienta básica y estamos trabajando con la Secretaría General Técnica en volver al modelo anterior, en el que se le descontaba al agricultor el importe de la subvención al suscribir la póliza”.

Javier Rincón ha expresado su deseo de “poder incrementar la partida destinada al seguro agrario”, pero lo ha condicionado a la configuración de los Presupuestos de 2025. “Veremos a ver cómo quedan los Presupuestos Generales del Estado”. “En Aragón no sólo no vamos a tener los cien millones más, correspondientes a la liquidación a cuenta de 2023, sino que vamos a recibir 87 millones menos de lo que se preveía, por lo que la diferencia será de 187 millones de euros”, ha lamentado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo