Esta semana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó su propuesta de composición del nuevo Colegio de Comisarios. De momento, son aspirantes y sus cargos deben ser ratificados por el pleno del Parlamento Europeo, lo que no se espera antes del mes de noviembre.
Antes de asumir el cargo, los aspirantes a comisarios deberán participar en una audiencia pública en el Parlamento Europeo y en la comisión parlamentaria que se ocupe de su cartera para defender su candidatura. Todos los comisarios deben ser aprobados por mayoría absoluta en el Parlamento, lo que no se espera que ocurra antes del plenario del mes de noviembre, aunque el calendario oficial de audiencias y aprobación en pleno aún no ha sido publicado, según ha consultado FEPEX.
En general los candidatos a comisarios propuestos por el o la presidenta de la Comisión Europea obtienen el visto bueno del Parlamento Europeo, pero no siempre es así. Tras las anteriores elecciones de 2019, el Parlamento Europeo rechazó, tras las audiencias públicas de octubre de 2019, a los candidatos propuestos por Francia, Hungría y Rumanía. Incluso el actual comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, pudo ser rechazado porque fue investigado por unas dietas percibidas de más durante su ejercicio como miembro del Parlamento Europeo. La Oficina europea de Lucha contra el Fraude concluyó la investigación y el todavía europarlamentario polaco devolvió las cantidades cobradas indebidamente, recuerdan desde Fepex.
Por favor, cuiden la ortografía.
Supongo que Von der Leyen, ha propuesto a los comisarios.