Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UE: Mejoran las previsiones de rendimiento de remolacha y patata y empeoran para maíz y girasol

           

UE: Mejoran las previsiones de rendimiento de remolacha y patata y empeoran para maíz y girasol

24/09/2024

Las perspectivas de rendimiento de los cultivos de verano empeoraron en Europa central y oriental mientras que las expectativas de rendimiento mejoraron en las regiones occidentales, de acuerdo con el informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS).

Como puede verse en el cuadro adjunto, las previsiones de rendimiento medio en la UE han mejorado para la remolacha y la patata. En el caso de la remolacha, los rendimientos se estiman en 74,7 t/ha frente a las 73,4 t/ha barajadas en el boletín de agosto y un 2% más que la media del último quinquenio.

En el caso de la patata, se prevén 35,8 t/ha frente a los 35,1 t/ha de agosto. Las estimaciones actuales son un 1% superiores a los de la media de los últimos 5 años.

Por el contrario, distinta suerte ha corrido para el maíz y el girasol. El rendimiento previsto para el maíz grano es de 6,84 t/ha frente a los más de 7.000 kg que se esperaban en agosto. Las previsiones son un 7% más bajas que la media quinquenal. Para girasol, el rendimiento se estima en 1,98 t/ha frente a las 2,04 t /ha de agosto, que es un 8% inferior a la media quinquenal.

Las temperaturas muy altas en el centro-sur y el este de Europa afectaron negativamente a la acumulación de biomasa y acortaron el período de llenado de los granos de los cultivos de verano. En grandes partes de Rumania, Bulgaria, Hungría, Eslovaquia y Austria, estos efectos se vieron exacerbados por un déficit persistente de precipitaciones.

Un déficit de precipitaciones marcado y duradero también continuó y se expandió en el este de Ucrania, el sur de Rusia y Bielorrusia, con impactos negativos en el llenado de granos de los cultivos de verano, en particular el maíz y el girasol.

Rayas rojas: déficit de agua. Rayas azules: exceso de agua. Puntos amarillos: estrés por calor

En Polonia, el noreste de Alemania y Lituania también se observaron condiciones secas que redujeron el potencial de rendimiento del maíz.

Tormenta Boris

En septiembre llegó un clima húmedo y más frío, que provocó fuertes tormentas de larga duración e inundaciones prolongadas en Europa central que tuvieron efectos negativos en los cultivos. Actualmente, es difícil cuantificar en su totalidad los efectos.

Europa occidental

Las condiciones climáticas predominantemente favorables en Europa occidental llevaron a una revisión al alza de las previsiones de rendimiento de los principales cultivos producidos allí, como las patatas, la remolacha azucarera y el maíz verde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025
  • ASAJA CLM pide flexibilizar restricciones por riesgo extremo de incendios 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo