Las incongruencias legislativas no solo se dan en la Unión Europea sino también en el resto del mundo. Como el caso que nos ocupa. Un viticultor del condado de Santa Clara (California) acumula una multa de la asombrosa cantidad de 120.000 dólares (107.500 €) por permitir que su capataz duerma en un remolque en su propiedad, según recoge ABC7News.
La contradicción legislativa es que los funcionarios del condado permiten que miles de personas sin hogar residan en tiendas de campaña, chabolas y casas rodantes en todo el condado sin penalizaciones. Si este mismo capataz, viviera en la calle o en un remolque en un descampado y se desplazara a trabajar a la explotación, no habría problema. Sin embargo, si reside en la granja en un remolque, incluso fuera de la vista de las carreteras públicas y las propiedades vecinas, la acción es ilegal y merece multas draconianas.
Esta zona está muy cercana de Silicon Valley por lo que los alquileres de las viviendas son muy elevados y poco asequibles para muchos trabajadores. Por este motivo, el capataz que trabaja en los viñedos desde hace 23 años, ha estado viviendo desde 2013 en un remolque de 13 metros de largo con conexiones de agua, electricidad y fosa séptica, junto con su esposa y sus tres hijos.
El remolque está solo en un bosque de secuoyas al pie de una colina de la bodega de la propiedad, que tiene 24 ha, que no se ve desde la mayoría de los puntos de la finca y que no molesta a nadie.
La pesadilla comenzó cuando en septiembre de 2017, el condado de Santa Clara recibió una llamada anónima sobre aguas residuales vertidas en un arroyo en la explotación. Los inspectores del condado visitaron las tierras y descubrieron que las acusaciones eran falsas. Sin embargo, mientras estaban en la propiedad, detectaron el remolque y dijeron que ahí no podían vivir.
Impusieron sanciones de 1.000 dólares al día al propietario si no desalojaba el remolque, lo que no hizo. Aunque las multas diarias se han reducido de cuantía, el viticultor acumula una multa de 120.000 dólares y todavía el problema no está resuelto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.