• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El decálogo institucional del gobierno vasco se ha quedado en papel mojado

           
Con el apoyo de

El decálogo institucional del gobierno vasco se ha quedado en papel mojado

15/10/2024

Ayer, 14 de octubre, se cumplieron 8 meses de la presentación del decálogo institucional por parte de las máximas autoridades agraria del país y a día de hoy, lamentablemente, podemos afirmar que la mayoría de las medidas allí contempladas están sin ponerse en marcha, ni siquiera arrancar. 

En estos ocho meses, aún conscientes de que entre tanto ha habido eleccionesautonómicas y el parón veraniego, no se ha emprendido ningún trabajo de enjundiaen aras a reducir y simplificar la burocracia que asfixia a nuestros baserritarras ni enlorelativo al cuaderno de campo digital, en lo relativo a la cadena alimentaria no sehanactivado los compromisos allí recogidos como la creación de una comisióndeseguimiento y los informes periódicos de la rentabilidad de las explotaciones, noobservamos avance alguno en la cuestión del suelo agrario. 

En lo relativo a la fauna salvaje, valoramos positivamente la solicitud de la exclusióndel lobo del listado LESPRE por parte de la Consejera del Gobierno Vasco, AmaiaBarredo, aunque, de forma contradictoria, otro departamento del mismo ejecutivoavanza en la tramitación del plan de gestión del lobo y tampoco se han emprendidolostrabajos para la evaluación integral de daño ocasionados por la fauna salvaje. 

Desconocemos trabajo alguno para impulsar la Ley de Agricultura familiar, la revisiónde los módulos de las ayudas, con respecto a los seguros agrarios ni se ha creadolaMesa de Seguros Agrarios ni se ha incrementado el apoyo financiero a los segurosagrarios. 

Por otra parte, tenemos que reconocer una favorable acogida en el ámbito foral alosplanteamientos fiscales del sector primario que, no obstante, deberán ser finalmenteplasmados en los documentos y normativas de la reforma fiscal en ciernes. 

Finalmente, tampoco observamos avance alguno en la consolidación de la Comisión de Política agraria y alimentaria y desarrollo rural como foro vertebrador de un modelo de gobernanza permanente. 

Es por ello que, ENBA, además de denunciar el impass en que se encuentra dicho Decálogo interinstitucional presentado en Lakua hace ya 8 meses, muestra su total disposición para trabajar y hacer sus aportaciones por lo que reclaman la puesta en marcha inmediata de un grupo de trabajo donde participe el sector agrario en su conjunto y las diferentes instituciones vascas con el objetivo de activar las medidas que el sector requiere. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo