Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Nuevas explotaciones de bovino afectadas por EHE

           

Nuevas explotaciones de bovino afectadas por EHE

17/10/2024

Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el 9 de octubre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, que es el laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de la enfermedad en varias explotaciones de bovino situadas en las comarcas de Villacastín (provincia de Segovia), Arcos de Jalón (provincia de Soria), Valladolid (provincia de Valladolid), Salamanca y La Fuente de San Esteban (provincia de Salamanca), Baltanás y Herrera de Pisuerga (provincia de Palencia), A Mariña Oriental y A Mariña Central (provincia de Lugo), Ordes y A Barcala (provincia de A Coruña), y Bages (provincia de Barcelona). Estas comarcas ya habían sido afectadas en 2023, con excepción de Baltanás, Herrera de Pisuerga, A Mariña Oriental, A Mariña Central, Ordes, A Barcala y Bages (ver mapa 1).

Con el fin de recopilar información sobre la situación epidemiológica, se está aplicando el criterio de confirmar laboratorialmente en el LCV de Algete o en los laboratorios regionales, notificando únicamente el primer foco detectado en cada comarca. Los Servicios Veterinarios Oficiales están llevando a cabo el seguimiento del resto de comunicaciones de sospechas clínicas. Hasta la fecha, solo las Islas Baleares y Canarias se consideran territorios libres de EHE.

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se recuerda que la EHE no afecta en ningún caso al ser humano. Se trata de una Enfermedad de Declaración Obligatoria (EDO), recogida en el Real Decreto 779/2023, de 20 de junio, por el que se establece la lista de las enfermedades de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación. Por tanto, es obligatorio comunicar de forma inmediata cualquier sospecha clínica en las especies susceptibles (domésticas y silvestres) a los Servicios Veterinarios Oficiales. Se recomienda también adoptar medidas de desinsectación en animales e instalaciones como sistema preventivo, así como el tratamiento sintomático de los animales enfermos tan pronto como aparezcan los síntomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo