Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El girasol y la patata en Palencia afectados por el temporal Kirk

           

El girasol y la patata en Palencia afectados por el temporal Kirk

21/10/2024

Las cosechas de girasol y patata de cientos de agricultores palentinos, especialmente en la zona nordeste de la provincia se han visto dañadas, tanto por las rachas de viento del temporal Kirk, que superaron los cien kilómetros por hora, como por las abundantes y continuadas precipitaciones. Se han registrado más de 220 l/m2 en el último mes y medio en la zona de Aguilar de Campoo, o los 165 l/m2 en el área de Herrera de Pisuerga.

En el girasol, las persistentes lluvias han reblandecido el suelo, lo que ha imposibilitado la cosecha en numerosas parcelas. Pero han sido los fuertes vientos el principal causante de los daños, al tumbar las plantas de estas oleaginosas, lo que no sólo impide la recolección, sino que también daña el producto, al quedar las inflorescencias o capítulos (llamados popularmente tortas) pegados a la tierra empapada, lo que pudre las pipas.

Las condiciones del seguro de girasol, sin embargo, no cubren muchos daños, ya que no siempre hay anegamiento de la parcela (como pide el supuesto de las pólizas para declarar «lluvia persistente») o rotura del tallo (como pide el siniestro de «viento huracanado»), ya que no se han llegado a quebrar las plantas porque aún se encontraban verdes en la zona norte.

Por lo que respecta a la patata, es un cultivo que históricamente apenas se asegura en el norte de Palencia, porque además el seguro no se adapta a la patata de siembra, destino predominante en la zona. En este caso, pues, no habrá indemnización alguna por esta vía.

Ayudas directas y medidas fiscales

ASAJA-Palencia ha pedido a las administraciones central y autonómica una valoración de los daños y la activación de ayudas directas para los agricultores afectados en aquella parte que no cubre el seguro agrario. Asimismo, la organización estima de justicia que ambos cultivos tengan una rebaja del módulo fiscal en aquellos profesionales acogidos al régimen de estimación objetiva, así como un aumento en la partida de gastos de difícil justificación en aquellos que tributen en régimen de estimación directa.

¿Cuánto se ha sembrado?

En la provincia de Palencia se han sembrado esta campaña cerca de 49 500 hectáreas de girasol en secano y alrededor de 7250 hectáreas en regadío (es decir, más de 56 700 en total), con unos rendimientos medios que en agosto se estimaban en 1200 y 1900 kilos por hectárea, respectivamente. Debido a estos daños, es difícil que se alcancen las 73 100 toneladas de producción de girasol que se calculaban entonces.

El girasol es el tercer cultivo en superficie en la provincia de Palencia, tras el trigo y la cebada, puesto que el grupo de leguminosas y proteaginosas para consumo animal, con unas 64 000 hectáreas, reúne varias especies (alfalfa y veza, principalmente). En cambio, la patata es un cultivo más minoritario (727 hectáreas en 2024, cuyos rendimientos también van a verse muy afectados por las inclemencias atmosféricas en la recta final de campaña).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025
  • ASAJA CLM pide flexibilizar restricciones por riesgo extremo de incendios 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo