Hace un año apareció por primera vez el serotipo 3 de la lengua azul en la UE y se detectó en Países Bajos. De ahí se ha extendido a muchos otros países de la UE, incluido España, pero es en Holanda donde se ha registrado el mayor número de casos
Aunque el número de nuevas infecciones semanales por lengua azul ha disminuido drásticamente, la enfermedad continúa propagándose. En total, el virus se ha encontrado hasta ahora en 9.455 explotaciones, principalmente en vacas y ovejas, de acuerdo con los datos del Ministerio holandés de Agricultura.
Hace un mes y medio, se habían registrado más de 7.000 casos, lo que significa que se ha detectado lengua azul en casi 2.500 nuevas explotaciones en un mes y medio. El pico del brote se produjo en agosto, cuando se sumaron más de 1.600 nuevos contagios en una semana. Desde entonces, el número de nuevas explotaciones donde se encuentra la lengua azul ha disminuido.
Francia también es un país muy afectado, pero el número de casos es inferior al de Holanda con 6.074 focos, no obstante, la velocidad de propagación ha sido más elevada, ya que el primer caso se detectó el pasado mes de agosto.
La variante 12
La nueva variante 12 del virus de la lengua azul se encontró por primera vez en la UE hace dos semanas, también en Países Bajos. No se han detectado nuevos casos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.