Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los ganaderos finlandeses tendrán que pagar una tasa por el potencial daño medioambiental de sus animales

           

Los ganaderos finlandeses tendrán que pagar una tasa por el potencial daño medioambiental de sus animales

30/10/2024

A partir de 2025, Finlandia aplicará una tasa por daños medioambientales. Según el Ministerio finlandés de Medio Ambiente, la idea es que el Estado no tenga que pagar con su presupuesto los daños medioambientales de los que contaminan. Hay que destacar que esta tasa no es una multa, es decir, no se aplica por haber contaminado, sino que es en base al posible riesgo de contaminación y se aplica siempre.

El dinero recaudado va a un Fondo de Daños Ambientales, que se utilizará, entre otras cosas, para compensar los daños medioambientales y cubrir los costes de prevención y remediación.

Esta tasa se aplica a la industria pesada, como la minería o la siderurgia, pero el sector agrario también se va ver afectado por el pago de tasas, en particular los ganaderos. Según el ministerio finlandés, las tasas se aplicarán a las granjas porcinas con más de 2.000 plazas para cerdos de engorde de más de 30 kilogramos o más de 750 cerdas, así como las granjas avícolas con más de 40.000 plazas, que deberán pagar una contribución anual de 5.200 euros. Este importe también se aplica a las explotaciones con al menos 300 vacas lecheras, 500 bovinos de carne o 600 vacas nodrizas.

© Joona Kotilainen, Imágenes de Finlandia

También las industrias alimentarias y las fábricas de insumos

También están obligadas a pagar las empresas alimentarias, fabricas de piensos y fábricas de insumos agrícolas. Por ejemplo, los mataderos con una capacidad de producción de más de 50 toneladas de canales al día tendrán que pagar 2.700 euros al año. La misma cantidad se aplica al tratamiento y procesamiento exclusivo de la leche si la cantidad de leche recibida excede las 200 toneladas diarias media anual. Los fabricantes de fertilizantes deben aportar anualmente 5.200 euros al fondo.

Tasa adeudada

Las empresas y explotaciones, cuyas actividades se espera que causen contaminación ambiental deben pagar primero una tasa única de 400 euros al fondo en 2025. La tasa por daño ambiental real se cobrará por primera vez en 2026, y se aplicará siempre a las actividades realizadas el año anterior. Según el Ministerio de Medio Ambiente, el rango de cantidades anuales adeudadas estará entre 200 euros y 30.000 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo