Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cómo está el trigo en el mundo?

           

¿Cómo está el trigo en el mundo?

12/11/2024

La siembra de la cosecha de trigo de invierno en EEUU ya ha alcanzado el 80% de la superficie (frente al 82% del año pasado). El 56% de la cosecha ya ha emergido. En la llanuras centrales de EEUU la sequía se ha extendido al 62% de la superficie. Más del 77% de Kansas, el principal estado productor de trigo de EEUU, tiene sequía.

En Australia, la cosecha ha avanzado considerablemente. En algunas zonas, los rendimientos son mejores de lo esperado. Las estimaciones de producción todavía bailan entre 28 y 33 Mt, pero la mayoría apuntan a 30 Mt.

En Argentina, solo se lleva un 8% de cosecha, por lo que todavía se espera, que si llueve, mejore la cosecha. El sur está muy seco. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BAGE) estima una producción de 18,6 Mt.

En la UE, la estimación de producción de trigo blando se redujo en 2 Mt hasta 112,6 Mt, un 10% menos que el año pasado, según las cifras de la CE. Este es el volumen más bajo en 12 años. La mayor parte de la disminución de la producción se debió a las malas cosechas en Francia y Alemania.

Exportaciones y licitaciones

Las exportaciones de trigo de EEUU en la última semana de octubre estuvieron dentro de las expectativas, con 411.000 t. En lo que va de campaña se ha exportado 13,5 Mt, un 19% más que el año pasado.

Las exportaciones canadienses en la semana 12 alcanzaron 507.800 t. En lo que va de campaña se ha exportado 4,5 Mt, un 3% menos que el año pasado.

Las exportaciones de la UE podrían llegar a 24 Mt según la CE.

La estimación de las exportaciones rusas de trigo podrían llegar a 45,9 Mt lo que supone un 1,7 Mt menos que el año pasado, a pesar del buen ritmo actual, según SovEcon.

Por otro lado, a finales de octubre, la Oficina Interprofesional de Cereales de Argelia (OAIC) ​​realizó una licitación y compró 600.000 ts de trigo para envíos de diciembre a un precio de entre 262 y 263 dólares. El precio medio fue aproximadamente el mismo que el de su última compra de trigo para envíos de noviembre. La licitación se llenó en su totalidad con trigo del Mar Negro no ruso (Bulgaria/Rumania/Ucrania).

Para los analistas, esta licitación ha dado información clave sobre el comercio del trigo en el Mar Negro. Por un lado, parece que los comerciantes rusos están dispuestos a respetar el precio mínimo que ha fijado el gobierno para las licitaciones públicas, mientras que en las ventas privadas, el trigo se ofrece a precios mucho más bajos. Por otro lado, la disponibilidad de trigo del Mar Negro no ruso es abundante por lo que los operadores están dispuestos a venderlo a precios más bajos que los cotizados en Europa occidental y América del Norte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo