McDonald’s, uno de los mayores compradores de carne de vacuno en Estados Unidos, ha anunciado una colaboración con Syngenta, y Lopez Foods, uno de sus principales proveedores de carne, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por cada kilo de carne producido. Este esfuerzo forma parte de su objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2050 y reducir en un 50% las emisiones de sus restaurantes y oficinas para 2030.
El maíz Enogen® es una innovación en semillas disponible exclusivamente en Syngenta, que ha demostrado aumentar la eficiencia alimentaria del ganado y, por lo tanto, ayuda a reducir la intensidad de las emisiones en comparación con otros tipos de maíz.
El maíz Enogen®, que se utiliza tanto para grano como para ensilado, contiene una enzima alfa amilasa robusta que convierte rápidamente el almidón en azúcares utilizables, lo que proporciona más energía disponible para el ganado y, al mismo tiempo, es de fácil digestión. Una mayor digestibilidad del maíz Enogen® puede resultar en una mayor eficiencia alimentaria, lo que se reconoce ampliamente como un enfoque importante para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas de producción ganadera .
Investigaciones de varias universidades han demostrado que la alimentación con Enogen® como ensilado o grano puede mejorar la eficiencia alimentaria en un 5% aproximadamente. Los hallazgos específicos muestran que, por cada 1000 cabezas de ganado vacuno, esta colaboración podría lograr potencialmente ahorros anuales de :
- 196 toneladas (178 toneladas métricas) de CO2e en reducción de GEI
- Reducción de 69 acres (28 hectáreas) en el uso de la tierra para el cultivo de piensos
- Se utilizaron 6 millones de galones (22 millones de litros) menos de agua
- Ahorro de energía de 231 mil kilovatios-hora
McDonald’s espera que esta estrategia permita evitar más de 164.000 toneladas métricas de CO2 anualmente, contribuyendo a mitigar el impacto ambiental de la producción de carne.
La directora de sostenibilidad de McDonald’s en EE.UU., Kendra Levine, destacó que esta colaboración es un paso importante hacia los objetivos climáticos de la empresa. «Creemos que la innovación en colaboración con Syngenta nos permitirá avanzar significativamente en nuestras metas climáticas basadas en la ciencia», declaró en un comunicado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.