• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Adelantada la provisión de garantía calificada de Cava

           

Adelantada la provisión de garantía calificada de Cava

10/01/2025

El Ministerio de Agricultura ha decidido adelantar la provisión de garantía calificada de cava, atendiendo a la solicitud del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Cava. Esta medida, que aplaude la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL), responde a la alta demanda de cava y la escasez de vino base tras la vendimia de 2024.

El CRDO Cava había solicitado en noviembre la modificación temporal del pliego de condiciones, que inicialmente establecía el mes de febrero como fecha para proceder a esta provisión. Ante la excepcional situación provocada por la sequía y la fuerte demanda, el Ministerio resolvió favorablemente, publicando la decisión en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 30 de diciembre.

El pleno del CRDO Cava adoptó varias medidas excepcionales debido a la escasez de cosecha, incluida la posibilidad de liberar antes del 1 de febrero de 2025 las partidas de vino base destinadas a la provisión de garantía cualitativa. Este adelanto, que facilita la disponibilidad de materia prima para la producción de cava, responde también a un decreto aprobado por el Consejo de Ministros en julio de 2024, que ajustaba la normativa sobre el potencial vitícola para paliar los efectos de la sequía.

La importancia del precio justo para los agricultores

La CLYGAL ha insistido en que la uva destinada a la provisión de garantía calificada debería pagarse al mismo precio que la uva destinada a la producción de cava. Asimismo, la organización subraya la relevancia de las negociaciones entre agricultores, bodegueros e industriales para asegurar un precio justo por las cosechas, destacando el esfuerzo y las dificultades que los viticultores han afrontado en un contexto de adversidades climáticas.

Con este adelanto, se espera que el sector pueda responder a la creciente demanda de cava sin comprometer la sostenibilidad económica de los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo