• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ¿Quiénes son los principales proveedores de frutas y hortalizas en Estados Unidos?

           

¿Quiénes son los principales proveedores de frutas y hortalizas en Estados Unidos?

21/01/2025

En 2023, Estados Unidos importó 22,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas, con México como principal proveedor, representando el 50 % del total (11,4 millones de toneladas). Guatemala y Costa Rica ocuparon el segundo y tercer lugar con 2,8 y 1,9 millones de toneladas respectivamente, seguidos por Canadá con 1,7 millones. Estos cuatro países representaron el 78 % de las importaciones totales, según datos de la base COMTRADE de las Naciones Unidas consultada por FEPEX.

Otros países destacados incluyen Perú, Ecuador, Chile, Honduras, Colombia, Argentina, Sudáfrica, República Dominicana y China. España, aunque ocupa la posición 18 en el ranking general, es el principal proveedor europeo, exportando 29.674 toneladas en 2023. Le siguen Italia (17.555 toneladas, posición 23), Grecia (15.953 toneladas, posición 24) y Países Bajos (9.038 toneladas, posición 29).

Limitaciones por barreras fitosanitarias

A pesar de su posición como principal proveedor europeo, las exportaciones de frutas y hortalizas de España y la UE a Estados Unidos están fuertemente limitadas por las estrictas barreras fitosanitarias impuestas por la administración estadounidense. Estas restricciones se aplican mediante protocolos específicos que dificultan la entrada de ciertos productos agrícolas al mercado norteamericano.

Un ejemplo reciente es la suspensión unilateral de las importaciones de pimientos españoles anunciada la semana pasada por Estados Unidos. Almería, la principal región exportadora de pimientos a este mercado y la única autorizada hasta ahora, se verá gravemente afectada. Esta decisión pone en peligro las exportaciones planeadas para la campaña actual, que se extiende del 1 de diciembre de 2024 al 30 de abril de 2025.

Coexphal, FEPEX y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han iniciado diversas acciones para revertir esta decisión y recuperar la ventana de exportación. La suspensión representa un grave perjuicio económico para las empresas afectadas, que habían planificado sus envíos de pimientos al mercado estadounidense bajo los protocolos existentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo