Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Una granja madrileña sufre cinco ataques de lobo en cinco días consecutivos

           

Una granja madrileña sufre cinco ataques de lobo en cinco días consecutivos

28/01/2025

La desesperación se ha apoderado del propietario de una granja de vacuno y ovino extensivo en San Lorenzo del Escorial, tras haber sufrido cinco ataques consecutivos de lobos en apenas cinco días. El saldo de estas incursiones ha sido devastador: 11 corderos, 4 ovejas y 4 sementales de gran valor genético han muerto, a pesar de las medidas de protección implementadas, como perros mastines, pastores eléctricos, teleras y mallazos. Incluso la presencia permanente del propietario en la granja no ha sido suficiente para evitar estas pérdidas. Este incidente se suma a una creciente lista de agresiones al ganado en la Comunidad de Madrid, poniendo de manifiesto la situación crítica que enfrentan los ganaderos de la región, denuncia UGAMA.

Al parecer, algunos ejemplares de lobos han decidido instalarse en el entorno del paraje, denominado El Campillo; unas hermosas fincas ganaderas situadas entre Collado Villalba, Alpedrete, Guadarrama y San Lorenzo del Escorial. Estos depredadores devoran diariamente a corderos o terneros sin que por normativa del Ministerio de Transición Ecológica, el ganadero pueda tomar acción de defensa sin enfrentarse a sanciones.

Para la organización agraria la Unión de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), en estas condiciones la convivencia de la ganadería con el lobo resulta insostenible y culpa directamente a la administración estatal; que ha impuesto una protección especial al lobo por tratarse de una especie en peligro de extinción sin ningún censo nacional fiable.

Desde UGAMA, se reclama al Ministerio de transición ecológica, que realice un nuevo censo de este animal que permita gestionar adecuadamente su población, ya que el existente en la actualidad, está desactualizado y a juzgar por los datos que manejan las comunidades autónomas, solamente en Castilla León podría haber más lobos que en toda Francia.

Por otro lado, reclama a la Comunidad de Madrid, la convocatoria de la mesa del lobo ya que consideran que es fundamental para abordar el problema del lobo. Es lugar de diálogo entre las partes implicadas, y si tras los últimos ataques la Administración regional sigue sin convocarla, denota una preocupante falta de transparencia, empatía y desidia para con el sector ganadero.

La organización agraria también demanda medidas concretas para garantizar una convivencia sostenible entre el lobo y la ganadería. Entre sus propuestas destacan:

• Incrementar las ayudas compensatorias e indemnizatorias, acorde con sentencias favorables dictadas por el Tribunal Superior de Justicia.

• Fortalecer las medidas de prevención, con mayor presupuesto y eficacia en su implementación.

• Invertir en estudios científicos sobre la gestión de la población de lobos, para equilibrar la protección de la especie con las necesidades del sector ganadero.

Alfredo Berrocal, presidente de UGAMA, reitera que, sin una gestión responsable, seria y equitativa la convivencia lobo-ganadería será inviable y considera que este desprecio de las distintas administraciones al sector no es bueno ni para el ganadero ni para el lobo ni para la sociedad en general. 

Finalmente, UGAMA resalta que el impacto de estos ataques a la ganadería madrileña va más allá de las pérdidas económicas directas, ya que afectan profundamente el bienestar de los ganaderos y amenazan la viabilidad de las pequeñas explotaciones familiares, pilares del tejido rural de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo