Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Luis Planas: El acuerdo con Mercosur representa una gran oportunidad el vino español

           

Luis Planas: El acuerdo con Mercosur representa una gran oportunidad el vino español

04/02/2025

El ministro de Agricultura, Luis Planas, destacó ayer la oportunidad de negocio que supondrá el acuerdo con Mercosur para los productores de vino españoles. “Actualmente se aplican aranceles de hasta el 35 % a los vinos de la Unión Europea que entran en los países de Mercosur, aranceles que se eliminarán progresivamente”, ha explicado Planas. Por ejemplo, en los vinos espumosos los aranceles desaparecerán desde la entrada en vigor del acuerdo.

Luis Planas, Ministro de Agricultura
Foto: Ministerio de Agricultura

Luis Planas ha recordado que el sector vitivinícola europeo apoya con firmeza el acuerdo porque garantiza su sostenibilidad económica a largo plazo. En España se traducirá en una oportunidad para la diversificación de mercados y el crecimiento de las exportaciones, en valor y en reputación. Además, el acuerdo está en sintonía con los compromisos ambientales del sector, especialmente volcado con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.

Planas visitó ayer la V edición de la feria Barcelona Wine Week en la que participan más de 1.200 bodegas de toda España. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto al ICEX, apoya la iniciativa Hosted Buyers que permite la presencia en la feria de 800 compradores internacionales de países estratégicos de todo el mundo.

Además, el ministerio patrocina el espacio de cata de vinos Wine Tasting Journey en la que participan 80 bodegas y se exponen los 5 vinos galardonados con los premios Alimentos de España 2024.

Luis Planas ha recordado la necesidad de que el sector se adapte a las nuevas tendencias de la ciudadanía y ha valorado la profesionalidad, la innovación y la fortaleza del sector vitivinícola, un sector estratégico por su peso en la economía, pero también por su aportación a la cohesión territorial y el desarrollo de nuestros pueblos y zonas rurales.

De hecho, el conjunto del sector genera más de 400.000 puestos de trabajo con una facturación que supone el 1,9 % del valor añadido bruto de España. Planas ha recordado que, con más de 900.000 hectáreas, España es el primer viñedo del mundo, el tercer país productor de vino, el segundo exportador en volumen y el tercero en valor con presencia en 189 países.

Además, Luis Planas ha mencionado el constante apoyo del Ministerio al sector para acompañar su proceso de renovación y modernización con el objetivo de aumentar su competitividad y abordar con éxito los retos a los que se enfrenta. “Si hay un sector que ha sabido adaptarse al cambio climático ha sido el sector vitivinícola” ha reconocido el ministro.

La promoción es una línea estratégica de apoyo al sector. Planas ha recordado la apuesta del ministerio por la marca Alimentos de España como “nuestra tarjeta de visita para la promoción de los alimentos en el exterior”, entre los que el vino ocupa un lugar destacado. Además, a nivel internacional, destacan las campañas que el ministerio desarrolla con el ICEX bajo el lema Spain Food Nation y los programas de promoción de la Unión Europea dirigidas a incrementar la competitividad del sector vitivinícola.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo