Los productores de fruta dulce enfrentan un incremento en las primas de los seguros agrarios que oscila entre el 25 % y el 50 %, sin una justificación clara en la mayoría de los casos. Esta escalada de costes pone en una situación límite a las explotaciones, que ya deben afrontar riesgos climáticos cada vez más frecuentes, según alerta Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC).
La organización señala que este aumento podría deberse a un recargo interno aplicado por Agroseguro y a la aplicación de la tabla de penalizaciones. Además, persisten dudas sobre si se están contabilizando siniestros que la aseguradora se había comprometido a excluir, como los derivados de las heladas de 2022.
A esta situación se suman las nuevas condiciones de subvención impuestas por ENESA, que han eliminado ayudas a los recargos, reducido la subvención base y limitado la tarifa subvencionable al 20 %. Estas modificaciones suponen un nuevo golpe para los agricultores, que ven cómo aumentan sus costes mientras el sistema de seguros agrarios se vuelve menos accesible.
Ante lo que considera una falta total de transparencia, JARC exige una reunión urgente con Agroseguro y ENESA para abordar este problema y corregir el impacto de estas medidas sobre los productores de fruta dulce.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.