Cada vez que la Comisión inicia una negociación de una nueva PAC o se inicia un nuevo programa de trabajo, la sencillez es la palabra, que como un mantra, repiten los mandatarios y funcionarios de Bruselas. Sin embargo, asombrosamente, cuánto más se repite la palabra, más burocracia llega.
Por no echar muy atrás la memoria, la última reforma de la PAC es una prueba de ello. Los funcionarios comunitarios se habrán quitado gran parte de la burocracia, pero a costa de mandarla a los funcionarios nacionales (y autonómicos como en el caso de España) y a los agricultores y ganaderos. Quizás sea un problema de mal entendimiento y que cuando en Bruselas hablan de sencillez no están pensando en la sencillez para el administrado!!.
Toda esta introducción viene porque ayer la Comisión Europea adoptó su programa de trabajo para 2025 con el que esperan conseguir una UE más audaz, más sencilla y más rápida, según titulan su propia nota de prensa. Junto al programa de trabajo con el que quiere impulsar la competitividad, mejorar la seguridad y reforzar la resiliencia económica, la CE ha presentado una Comunicación sobre sobre simplificación, en la que se establece cómo tiene previsto, en los próximos cinco años, facilitar la aplicación de las normas de la UE reduciendo cargas administrativas y simplificando las normas de la UE .
En relación con la PAC y otros ámbitos de actuación que afectan a los agricultores y ganaderos, la CE ha anunciado medidas de simplificación que abordarán las fuentes de complejidad y de carga administrativa excesiva para las administraciones nacionales y los agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.