Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Andalucía bate récords en exportación de aceituna de mesa

           

Andalucía bate récords en exportación de aceituna de mesa

18/02/2025

Andalucía ha alcanzado una cifra histórica en la exportación de aceituna de mesa, con ventas internacionales de 702,7 M€ entre enero y noviembre de 2024, consolidándose como la comunidad autónoma líder en este sector, según datos de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico.

Sevilla es la principal provincia exportadora, con el 71,4% del total de las ventas, alcanzando los 501,6 M€. En cuanto a los mercados de destino, Estados Unidos es el mayor comprador de aceituna de mesa andaluza, con 153,1 M€, seguido de Italia (77,7 M€) y Arabia Saudí (51,9 M€).

Impacto de los aranceles de EE. UU.

Pese al liderazgo andaluz en exportaciones, los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra han supuesto pérdidas superiores a los 120 M€ desde 2018. “Es imprescindible eliminar estos aranceles que afectan a nuestra aceituna negra, ya que no solo son injustos, sino que están causando un grave perjuicio económico a nuestros productores”, ha señalado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.

Foto: Agrosevilla

El consejero ha instado al Gobierno de España y a la Unión Europea a intensificar las gestiones diplomáticas para revertir esta situación, señalando que estos aranceles son “injustos y contrarios a la legalidad internacional”.

Reconocimiento al sector olivarero andaluz

El consejero ha destacado el papel clave del sector olivarero en la economía andaluza y ha reconocido el esfuerzo de los productores, que han logrado cifras récord en exportaciones. “Desde la Junta de Andalucía nos sentimos muy orgullosos de nuestro sector primario y, en concreto, del sector olivarero, que no deja de batir todos los récords”, ha señalado.

Agrosevilla, referente global en el sector

La cooperativa Agrosevilla, fundada en 1977, es el mayor productor y exportador mundial de aceitunas de mesa y uno de los principales exportadores de aceite de oliva en España. Está integrada por 12 cooperativas y más de 4.000 agricultores socios, y cuenta con 400 trabajadores.

Con una capacidad de producción superior a las 80.000 t anuales, exporta sus productos a más de 70 países. En 2023, alcanzó una facturación cercana a los 200 M€, con un crecimiento superior al 30% en los últimos cinco años.

Entre sus principales destinos destacan Italia, Arabia Saudí, Estados Unidos, España, Corea del Sur, Reino Unido, Canadá y Rusia. En Norteamérica, que incluye Estados Unidos y Canadá, se concentra el 20% de sus exportaciones, mientras que en el mercado nacional, España y Portugal representan el 11% de sus ventas, con un crecimiento del 22% respecto a 2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo