Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Fórum Corteva Pioneer Extremadura reúne a más de 300 asistentes en su primera edición en Extremadura

           

El Fórum Corteva Pioneer Extremadura reúne a más de 300 asistentes en su primera edición en Extremadura

20/02/2025

Corteva Agriscience ha reunido a más de 300 agricultores, técnicos y representantes del sector agroalimentario en el Fórum Corteva Pioneer Extremadura, un evento clave para el desarrollo de la agricultura en la región. La jornada, celebrada en el Palacio de Congresos de Mérida, ha abordado los principales desafíos y soluciones en el cultivo del maíz, así como en otros cultivos esenciales como el tomate, el arroz y el olivo.

En este fórum han participado figuras destacadas del sector en una mesa redonda sobre las claves de la nueva PAC, con la intervención de D. Juan Metidieri, presidente de APAG – ASAJA Extremadura, D. Pedro Morales, agricultor de Badajoz y D. Juan Eloy Rodríguez Ucedo, director general de la PAC de la Junta de Extremadura.

Además, se ha contado con la presencia de Raúl Pérez, responsable técnico de maíz de PepsiCo, que ha explicado los usos del maíz para consumo humano. Seguidamente, se han expuesto las soluciones de Corteva ante los desafíos de las malas hierbas en el cultivo de maíz, de la mano de Daniel Giraldo, responsable de producto en Corteva.

Asimismo, Pioneer®, la marca de semillas de Corteva y líder del mercado desde hace casi un siglo, ha presentado sus últimas innovaciones para maíz, además de LumiGEN, con el insecticida Lumiposa, clave para asegurar una germinación fuerte y uniforme.

Igualmente, los asistentes han podido conocer otra gran novedad, Quelex, un herbicida innovador diseñado para combatir la coniza y otras malas hierbas en el olivar, un cultivo en crecimiento en Extremadura, así como otras soluciones de Corteva para tomate, arroz y olivo, fundamentales para la sostenibilidad del sector en Extremadura. También se han repasado las herramientas digitales ofrecidas por Corteva como Granular Link, que ayuda a la toma de decisiones para mejorar la productividad, el medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos. La herramienta se une al acompañamiento del equipo de expertos agronómicos de Corteva, para asegurar la rentabilidad y eficiencia en los cultivos.

La jornada ha estado clausurada por Manuel Melgarejo, presidente de Corteva para España y Portugal, que ha destacado “la apuesta de Corteva por la agricultura del futuro a través de la innovación, la ciencia y la tecnología para dar respuesta a los retos del sector desde distintos ángulos: el desarrollo de semillas, la protección de cultivos y las soluciones digitales para la agricultura”.

Con la celebración de esta jornada, Corteva, como compañía global líder en soluciones agrícolas innovadoras, enfocada en ayudar a los agricultores a maximizar su productividad de manera sostenible, reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agroalimentario, proporcionando soluciones innovadoras y avanzadas que optimizan el rendimiento de los cultivos y garantizan una producción eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Este fórum ha contado con la colaboración de Grupo Mercoguadiana, que destacó como “esta clase de jornadas son de gran valor no solo para los agricultores, sino también para la industria porque aportan una información importante y una vinculación especial con agentes clave en el sector como Corteva”, como según ha comentado Pablo Pérez, director comercial de Grupo Mercoguadiana.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo