Los remolacheros ya están haciendo las labores en sus parcelas para preparar el suelo para la próxima siembra de remolacha. En las zonas de más precoces comenzarán, como es habitual, a finales de febrero, si bien el grueso se realizará en marzo.
La cooperativa Acor iniciará la contratación la próxima semana, apostando claramente por el cultivo y con muy buena respuesta tanto de los socios históricos como de los nuevos, destaca Oscar Olivar, Responsable del Servicio Agronómico de Acor. La remolacha se ha convertido en una opción que proporciona estabilidad, ya que al tener un precio garantizado, el cultivador puede hacer sus cálculos antes de sembrar, a diferencia de otros cultivos alternativos que están sometidos a la volatilidad del mercado en el momento de la cosecha.
Las condiciones de contratación, que ya se anunciaron el pasado 18 de diciembre en la jornada que la cooperativa realizó en Medina de Rioseco, son de un precio mínimo garantizado de 55 €/t (incluidas las ayudas) en el que no se consideran los 2€/t equivalentes por la valoración media del incremento de peso (corona). En la contratación de la campaña 2024/25, fue de 61 €/t en el que si se consideraban estos 2 euros. Por tanto, en la campaña 2025/26, el precio ofertado por Acor solo es 4 €/t inferior al de la campaña precedente. Se trata de una reducción entre el 6-8% mientras que el precio del azúcar ha bajado un 40%, lo que pone de manifiesto el esfuerzo de la cooperativa para mantener el cultivo, recuerda Olivar. .
En las condiciones de contratación se sigue manteniendo la posibilidad de un adelanto de hasta 2.000 €/ha. Una novedad es que la contratación en esta campaña no obliga a tener que contratar en la siguiente, a diferencia de la 2024/25 en la que si se exigía contratar al año siguiente para beneficiarse de los 5 €/t.
Acor considera que se trata de una buena noticia para el sector ya que se trata de una herramienta con la que antes no contábamos y supondrá una ayuda complementaria. No obstante, cabe destacar que no hay un 100% de disponibilidad de este tipo de semillas y que habrá que continuar aplicando los tratamientos insecticidas autorizados cuando sean necesarios.
En la campaña 2024/25, la cooperativa Acor molturó 1.030.016 t de remolacha física con un 16,1º de polarización media (1.036768 t de remolacha tipo) y un descuento medio del 7,14%, cultivadas en 12.150 ha en Castilla y León y Álava.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.