El pasado domingo fueron la elecciones presidenciales en Alemania. Los resultados provisionales han dado como partido más votado al CDU/CSU, que es un partido conservador y que necesitaría hacer coalición con otro partido para poder gobernar. La prensa alemana dice que lo más probable es que se una al SPD, que es un partido social-demócrata, ya que no querría unirse a la segunda fuerza más votada, el AfD, de ideología nacional-conservadora y euroescéptica, que se sitúa entre la derecha y la extrema derecha.
¿Qué implicaciones habría para la agricultura?
En el tema agrario, los principales puntos de fricción entre el CDU y el SPD, es que el primero apuesta por la competitividad y la innovación tecnológica, mientras que el segundo aboga por una transformación verde con un enfoque ambientalista más marcado.
- Gasóleo agrícola y los combustibles alternativos
El CDU apoya la reintroducción del reembolso total del gasóleo agrícola, medida que generaría a las explotaciones un ahorro medio superior a 5.000€. La eliminación progresiva de esta ayuda generó una fuerte oposición en el sector y fue el detonante de las protestas agrícolas de hace más de un año.
El CDU también querría eximir del impuesto energético a los biocombustibles y combustibles sintéticos empleados en la agricultura y silvicultura. Aquí podría chocar con el SPD, que defiende una fiscalidad más estricta en este ámbito.
- Reforma de la PAC y apoyo a jóvenes agricultores
En este punto no habría problema, ya que ambos partidos coinciden en la necesidad de simplificar la Política Agrícola Común (PAC) para reducir la burocracia y de apoyar la mejora de las ayudas a los jóvenes agricultores para facilitar el relevo generacional en el sector.
- Normativa de fitosanitarios
Este sería uno de los puntos más conflictivos entre ambas formaciones. El CDU querría derogar el «Programa de Protección de las Plantas del Futuro», que busca reducir el uso de pesticidas, mientras que el SPD aboga por mantener regulaciones estrictas en fitosanitarios.
También costaría ponerse de acuerdo en el modelo de incentivos para la conservación de la naturaleza. La CDU propone esquemas donde haya equilibrio entre la protección ambiental y la viabilidad económica de sus explotaciones. En cambio, el SPD quiere mayores exigencias en sostenibilidad.
- Bienestar animal
Ambos partidos apoyan el bienestar animal, pero mientras que el CDU apuesta por una financiación estable para que la explotaciones puedan cumplir con los estándares, ya elevados, el SP quiere medidas todavía más estrictas.
¿Quién puede ser el futuro ministro de agricultura?
El presidente de la BBV, la principal organización agraria de Alemania, Günther Felßner perdió su escaño en el Bundestag (Parlamento alemán). Estaba por el partido de la CSU. No obstante, es uno de los nombres que se baraja como futuro ministro de Agricultura.
Por la cuenta que les trae a los agricultores alemanes, más les vale que se junten los democristianos con lo derecha de verdad, lo que llaman la extrema derecha. Al igual que ha hecho Italia, una coalición de partidos de derecha, un gran ejemplo a seguir.
En España tenemos lo peor que se puede tener, un partido de izquierda, el PSOE con la EXTREMA izquierda, Podemos, lo peor que puede pasar. Somos el único pais de la Unión Europea con la EXTREMA izquierda en el gobierno.