La Organización Internacional del Azúcar (ISO) revisó al alza su previsión de déficit mundial de azúcar para la campaña 2024/25, el pasado jueves. Estimó el déficit en -4,88 Mt frente a los -2,51 Mt que había barajado en noviembre. Este déficit refleja un mercado más ajustado en comparación con el superávit de 1,31 Mt registrado en 2023/24.
Además, la ISO también revisó, en este caso a la baja, su previsión de producción global de azúcar para 2024/25, bajando los 179,1 Mt previstos anteriormente a 175,5 Mt. Esta reducción en la oferta podría impactar en los precios internacionales y en la disponibilidad del producto.
La consultora Green Pool Commodity Specialists también prevé déficit de azúcar en esta campaña, pero menor que el de la ISO, apunta a -3,7 Mt. Asimismo, la consultora cree en el mercado del azúcar volverá a tener superavit en 2025726, con un balance positivo de +2,7 Mt.
Una de las razones de la menor producción mundial de azúcar es la caída registrada en Brasil, líder en producción de azúcar en el mundo. La estimación de producción en Brasil en la campaña 2024/25 se eleva a 44 Mt (3,7% inferior al resultado obtenido en 2023/24), según la última previsión realizada por Conab en noviembre pasado. El motivo es la menor producción de caña de azúcar que ha llegado a 678,67 Mt, una reducción del 4,8% en comparación con la campaña anterior. También se va a producir menos etanol. Se estima una producción de 28,86 millones de m3, es decir, un 2,8% menos que la campaña anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.