El segundo pronóstico de COCERAL, asociación europea de comerciantes de grano, para la cosecha de 2025 estima una producción total de 296,1 Mt de cereales en la UE-27 y Reino Unido. Esta cifra supone un aumento respecto a los 278,2 Mt cosechadas en 2024, aunque representa un ligero ajuste a la baja en comparación con los 297,8 Mt proyectados en diciembre.
En el caso de España, se espera que la cosecha de cereales 2025 ronde los 19,23 Mt, es decir, 2 Mt menos que la cosecha 2024.
Producción de trigo, cebada y maíz
Se espera que la cosecha de trigo blando alcance los 137,2 Mt, frente a los 125,1 Mt de 2024, gracias a una mayor superficie sembrada y a la normalización de los rendimientos en Europa Occidental. Sin embargo, la previsión se sitúa por debajo de los 140,4 Mt estimadas en diciembre, debido a unas plantaciones menores de lo esperado en Francia y Reino Unido. En España se espera 5,84 Mt frente a los 6,8 Mt de la campaña anterior.
En el caso de la cebada, la producción se situaría en 58,8 Mt, lo que supone un incremento respecto a los 57,8 Mt del año pasado, pero una leve reducción frente a los 59,7 Mt previstas en diciembre. En España se espera 7,28 Mt frente a los 8,17 Mt de la campaña anterior.
Para el maíz, COCERAL prevé un aumento interanual de la cosecha, que alcanzaría los 63,3 Mt en 2025, frente a los 58,9 Mt de 2024. Además, esta previsión mejora la anterior estimación de 61,9 Mt. Se espera una producción significativamente mayor en los países balcánicos, aunque con ligeras reducciones en Alemania y Francia. En España se espera 5,22 Mt frente a los 3,3 Mt de la campaña anterior.
Recuperación de la cosecha de colza
La producción de colza en la UE-27 y Reino Unido también experimentaría una recuperación, alcanzando 20 Mt en 2025, frente a los 18 Mt del año pasado. Este repunte se atribuye a la normalización de la siembra en Rumanía y Bulgaria, así como a una mejora de los rendimientos en Francia y Alemania. No obstante, la previsión es ligeramente inferior a los 20,3 Mt proyectadas en diciembre.
A medida que avanza el año, la evolución climática y las condiciones del mercado seguirán marcando la tendencia final de la cosecha en Europa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.