Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Consejo da su visto bueno a los aranceles a los fertilizantes rusos…. ¿qué dirá el PE?

           

El Consejo da su visto bueno a los aranceles a los fertilizantes rusos…. ¿qué dirá el PE?

17/03/2025

El viernes pasado, en el Comité de Representantes Permanentes de la UE (COREPER), el Consejo de ldoptó su posición para negociar con el Parlamento Europeo (PE) sobre el reglamento que establecerá aranceles graduales a las importaciones de los productos agrícolas restantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, así como a ciertos fertilizantes nitrogenados. Se espera que esta medida reduzca los ingresos de exportación rusos y limite su capacidad de financiación de la guerra en Ucrania.

Los productos agrícolas afectados representan el 15 % de las importaciones agrícolas de Rusia a la UE en 2023. Una vez que entren en vigor, todas las importaciones agrícolas rusas estarán sujetas a aranceles comunitarios. En el caso de los fertilizantes, las importaciones procedentes de Rusia supusieron más del 25 % del total importado por la UE en 2023, alcanzando las 3,6 millones de toneladas y un valor de 1.280 millones de euros.

Foto: Consejo de la UE

El siguiente paso en el proceso es la adopción de la posición del PE. Una vez acordado un texto común con el Consejo, el reglamento será aprobado formalmente por mayoría cualificada.

¿Qué dicen los agricultores y las cooperativas de la UE?

El COPA-COGECA, que representa a los agricultores europeos y sus cooperativas ha expresado su preocupación por la posición adoptada por el Consejo. La organización advierte de los riesgos que implica esta medida para la agricultura y la seguridad alimentaria de la UE, subrayando que la propuesta carece de una evaluación de impacto adecuada y no plantea soluciones inmediatas ni estrategias a medio y largo plazo para garantizar el suministro de fertilizantes.

Según el Copa-Cogeca, los fertilizantes son esenciales para el crecimiento de los cultivos y los pastos, además de representar un coste significativo para los agricultores europeos. En este contexto, consideran que la UE no puede arriesgarse a generar problemas de abastecimiento en un insumo clave para el sector.

Por ello, han solicitado que se eliminen de inmediato los aranceles a los fertilizantes procedentes de terceros países distintos de Rusia y Bielorrusia. También han instado a que se priorice el uso de estiércoles procesados mediante excepciones en la Directiva de Nitratos y han propuesto que los nuevos aranceles a los fertilizantes se retrasen un año para permitir la adaptación del mercado.

Además, han planteado la necesidad de limitar la aplicación de los aranceles a los fertilizantes nitrogenados, evitando solapamientos con las medidas antidumping y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM). También defienden el aumento de las cuotas de importación a niveles previos a la guerra y la implantación de mecanismos de seguimiento de precios, activando salvaguardas automáticas en caso de que los costes superen niveles de referencia.

El sector agrario espera que el PE sea sensible a sus preocupaciones cuando tenga que votar su posición.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo