Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla y León implanta el control telemático de capturas en cotos de caza

           

Castilla y León implanta el control telemático de capturas en cotos de caza

24/03/2025

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la orden que regula el nuevo sistema de control telemático de las capturas efectuadas en los cotos de caza de la comunidad. Esta herramienta, prevista en la Ley de Caza de 2021, introduce un sistema digital que permite a cazadores y titulares cinegéticos gestionar de forma más ágil y segura la trazabilidad de las piezas abatidas.

El sistema contempla dos vías de acceso: una aplicación web para titulares cinegéticos disponible en https://www.capturascotos.app/ y una app móvil para cazadores denominada CAPTURCYL, que puede descargarse en Google Play y Apple Store. Ambas herramientas permiten registrar las capturas y gestionar las autorizaciones en tiempo real, con ventajas tanto para la administración como para los usuarios.

Un sistema con doble formato: digital o papel

La Consejería de Medio Ambiente ha desarrollado esta iniciativa en colaboración con la Federación de Caza de Castilla y León. Los titulares de cotos podrán optar entre utilizar precintos digitales, gestionados a través de la aplicación, o seguir empleando los tradicionales precintos en papel. En este último caso, el cazador deberá rellenar manualmente la información tras abatir la pieza y entregarla al titular del coto, quien dispondrá de un plazo máximo de siete días para introducir los datos en la aplicación web.

El formato digital, en cambio, permite que los datos de la captura se incorporen automáticamente a la plataforma del titular, facilitando la trazabilidad exigida por los agentes medioambientales, celadores de la Junta o la Guardia Civil.

Ventajas para titulares y cazadores

La aplicación web para titulares cinegéticos ofrece una gestión ágil de autorizaciones, cupos, cazadores, fechas y avisos, permitiendo la asignación inmediata de precintos desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos ni gastos en gestorías. El sistema evita también errores en el seguimiento de capturas y garantiza que el plan cinegético se cumpla conforme a lo establecido.

Por su parte, la aplicación móvil CAPTURCYL permite a los cazadores registrar una captura en apenas dos pasos, generando un código QR como justificante legal. Esta herramienta no requiere correo electrónico ni certificado digital, y funciona sin necesidad de cobertura, enviando los datos una vez el dispositivo recupere conexión.

Entre sus ventajas destacan la seguridad jurídica, la reducción del riesgo de extravíos, y la posibilidad de compartir autorizaciones entre socios o compañeros del coto.

Papel como alternativa progresiva

Con el fin de no excluir a los cazadores que no utilizan dispositivos móviles, la Junta mantiene el uso de precintos físicos como opción. En este caso, los titulares asignarán autorizaciones impresas bajo su responsabilidad, debiendo emitir una por cada pieza autorizada. El cazador deberá completar manualmente los datos de la captura y declarar haber informado al titular, quien deberá registrar la información en el sistema en un máximo de siete días.

Evolución del sistema desde 1995

Desde la implantación del precintado obligatorio en 1995, el sistema ha presentado múltiples problemas logísticos, especialmente por el elevado número de precintos físicos distribuidos —65.000 en la temporada 2024-2025— y por el procedimiento que obligaba a remitir fragmentos de precinto al Servicio Territorial.

Además de las frecuentes pérdidas de precintos, el formato anterior no permitía aplicarse a especies con gran volumen de capturas como el jabalí. Con esta nueva herramienta, la Junta de Castilla y León apuesta por una gestión cinegética más moderna, eficiente, sostenible y adaptada a las exigencias sociales actuales.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo