Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Siete nuevas medidas de la CE para apoyar al sector vitivinícola

           

Siete nuevas medidas de la CE para apoyar al sector vitivinícola

31/03/2025

La Comisión Europea propuso el pasado viernes una serie de medidas para garantizar que el sector vitivinícola europeo siga siendo competitivo, resiliente y una fuerza económica vital en las próximas décadas. Esta propuesta trata de dar soluciones a las necesidades del sector planteadas en el Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola (GAN).

Cambios clave de la propuesta

  • Prevención de excedentes : los Estados miembros estarán facultados para adoptar medidas, como el arranque (eliminación de vides no deseadas o sobrantes) y la cosecha en verde (eliminación de uvas inmaduras antes de la cosecha), para evitar el excedente de producción, ayudar a estabilizar el mercado y proteger a los productores de tensiones financieras.
  • Flexibilidad de plantación : Los productores dispondrán de mayor flexibilidad en el régimen de autorizaciones de replantación. Esto les facilitará la toma de decisiones de inversión en el contexto cambiante actual. Los Estados miembros también podrán adaptar mejor las autorizaciones de plantación a sus necesidades nacionales y regionales.
  • Apoyo climático : El sector recibirá un mayor apoyo para aumentar su resiliencia al cambio climático. Los Estados miembros podrán aumentar la ayuda financiera máxima de la Unión hasta el 80 % de los costes de inversión subvencionables para las inversiones destinadas a la mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Reglas de comercialización claras : la comercialización de productos innovadores será más fácil, con reglas más claras y denominaciones de producto comunes para los productos de vino con menor graduación alcohólica en todo el mercado único.
  • Etiquetado armonizado : los operadores se beneficiarán de un enfoque más armonizado del etiquetado del vino, reduciendo costes y simplificando el comercio a través de las fronteras de la UE, al tiempo que proporciona a los consumidores un fácil acceso a la información.
  • Impulso al enoturismo : Las agrupaciones de productores que gestionan vinos protegidos bajo indicaciones geográficas recibirán ayuda para desarrollar el turismo enológico, contribuyendo así a impulsar el desarrollo económico en las zonas rurales.
  • Promoción ampliada : la duración de las campañas de promoción financiadas por la UE para la consolidación del mercado en terceros países se ampliará de 3 a 5 años para garantizar una mejor promoción de los vinos europeos.

El sector vitivinícola de la UE es un pilar fundamental del tejido cultural y económico europeo. Representa el 60 % de la producción mundial de vino y el 60 % del valor de las exportaciones mundiales de vino, y desempeña un papel fundamental en las economías rurales, estrechamente vinculado a las tradiciones, la gastronomía y el turismo europeos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio dice

    31/03/2025 a las 10:57

    Es necesario y urgente el arranque de viñedo subvencionado a un precio correcto, para adaptar la oferta a la demanda. De esta forma valdrán las uvas y valdrá el vino.

    Responder
  2. Agricon CB dice

    31/03/2025 a las 22:49

    Que pintamos arrancar la viña si luego nos meten vino de terceros países

    Responder
  3. Santiago dice

    01/05/2025 a las 18:24

    La UE tiene que mirar por los viticultores también, somos el primer eslabón .subvencionarnos los seguros de nuestras viñas contra inclemencias climáticas como el hielo y el pedrisco pero al 100 × 100 si quiere ayudar y protegernos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo