Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las Denominaciones de Origen a favor de las medidas propuestas por la CE

           

Las Denominaciones de Origen a favor de las medidas propuestas por la CE

01/04/2025

La European Federation of Origin Wines (EFOW), la organización que representa a las denominaciones de origen europeas ante las instituciones de la UE, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las DDOO de vino a nivel nacional, valoran positivamente el paquete de medidas para apoyar al sector del vino presentado por la Comisión Europea. Destacan que estas propuestas recogen muchas de las recomendaciones consensuadas en el Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola y consideran que el enfoque de trabajo adoptado —basado en la participación de todos los agentes implicados— debe mantenerse en futuras reformas legislativas.

Una de las medidas mejor valoradas por las figuras de calidad es la reforma del sistema de autorizaciones de plantación. Se introduce la posibilidad de que los Estados miembros limiten el crecimiento de la superficie de viñedo, tanto a nivel nacional como de DOP, en función de la evolución del mercado. También se permitirá restringir nuevas autorizaciones en zonas que hayan aplicado medidas de crisis como la destilación, la cosecha en verde o el arranque. Incluso se prevé limitar el uso de autorizaciones a zonas concretas, reduciendo así las transferencias internas dentro de una misma explotación.

Asimismo, se valora positivamente la opción de reforzar la condicionalidad de las ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo, evitando que se traduzcan en aumentos de rendimiento cuando el mercado no los demanda. También se destaca la incorporación de los consejos reguladores como beneficiarios de ayudas europeas para el enoturismo —algo que hasta ahora solo podían solicitar las organizaciones interprofesionales— y la mejora en la claridad y armonización del etiquetado, especialmente en lo relativo a vinos desalcoholizados y a las exigencias de información nutricional e ingredientes.

A pesar del respaldo general al paquete legislativo, las organizaciones consideran que aún hay aspectos a mejorar. Entre ellos, la falta de simplificación en las ayudas para la promoción en terceros países dirigidas a pequeños y medianos productores, y la ausencia de flexibilidad en la gestión plurianual de los fondos del programa sectorial, lo que permitiría transferir recursos entre medidas según las necesidades del sector.

Tanto EFOW como CECRV han anunciado su intención de colaborar con el Parlamento Europeo y el Consejo durante la tramitación legislativa, con el fin de introducir estas mejoras en la reforma de la OCM del vino que ahora comienza su andadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo