• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León ofrece mejoras retributivas al personal veterinario en mataderos

           

Castilla y León ofrece mejoras retributivas al personal veterinario en mataderos

07/04/2025

Los veterinarios de la Junta de Castilla y León que prestan sus servicios en mataderos e industrias alimentarias se enfrentan a condiciones laborales diferentes a las del resto de funcionarios que trabajan en oficinas públicas. Su labor debe adaptarse a los horarios de estas instalaciones, lo que implica trabajar también en turnos de noche, así como en fines de semana y festivos, al igual que sucede en otras comunidades autónomas.

Para reconocer esta especificidad, la Consejería de Sanidad ha trasladado al Sindicato de Veterinarios de Castilla y León una propuesta que contempla un notable incremento del complemento de nocturnidad. La retribución pasaría de los actuales 2,45 €/hora a 9 €/hora por cada noche trabajada, lo que supone casi cuadruplicar el importe actual. Este aumento se aplicaría además a las retribuciones habituales del personal.

La oferta incluye también la creación de un nuevo complemento de atención continuada por servicios prestados en sábados, domingos y festivos. Esta retribución adicional alcanzaría los 9 €/hora dentro de la jornada ordinaria, y los 30 €/hora si se trata de horas extraordinarias en esos mismos turnos.

La implantación de estas mejoras retributivas se tramitaría mediante un Decreto de retribuciones, cuya aprobación permitiría al personal veterinario de la Consejería de Sanidad destinado en mataderos comenzar a percibir estos complementos con carácter retroactivo. Actualmente, ambas partes mantienen conversaciones para fijar la fecha de inicio de su aplicación.

Además de los complementos económicos, la Consejería ha propuesto otras medidas, como programas de formación especializada, análisis de horarios y mejoras en el equipamiento informático del personal veterinario.

Desde octubre del año pasado, cerca del 88 % de los cerca de 500 veterinarios de la Consejería de Sanidad han visto ya mejoras en sus retribuciones gracias a la aprobación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que ha supuesto aumentos de nivel.

La Consejería considera que la propuesta representa un esfuerzo presupuestario significativo y un avance en la fidelización del colectivo veterinario en mataderos. Ambas partes han acordado además abrir un proceso de negociación permanente para abordar otras cuestiones pendientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo