El número de casos de fiebre aftosa en el centro de Europa se ha elevado a nueve, tras confirmarse cinco focos en Eslovaquia y cuatro en Hungría. En ambos países, al menos uno de los casos se ha detectado en zonas próximas a la frontera con Austria, lo que ha llevado a este país a adoptar medidas preventivas desde el pasado sábado 5 de abril.
Austria ha cerrado provisionalmente tres pasos fronterizos con Eslovaquia y 21 con Hungría, medida que permanecerá vigente al menos hasta el 20 de mayo. En los cruces que siguen abiertos se han establecido controles sanitarios con medidas de desinfección. Además, se ha prohibido la importación de animales susceptibles a la fiebre aftosa, así como de carne, leche cruda y estiércol procedentes de ambos países vecinos.
En Eslovaquia, la gestión de los animales sacrificados ha generado preocupación social. Los cadáveres se están enterrando en fosas situadas en zonas boscosas, lo que ha provocado el malestar de alcaldes de municipios próximos por el riesgo de contaminación del agua. Ante esta situación, el ministro de Agricultura del país, Richard Takác, ha asegurado que se están realizando estudios hidrogeológicos previos a los enterramientos para evitar cualquier impacto en el agua potable. Según el ministro, los animales muertos se trasladan en contenedores herméticos normalmente empleados para sustancias químicas.
El Instituto Friedrich Loeffler (FLI) ha solicitado reforzar la vigilancia en Alemania y realizar pruebas de laboratorio a todos los animales de pezuña hendida que presenten síntomas clínicos compatibles con fiebre aftosa. Alemania ha comenzado a proporcionar vacunas a Hungría y Eslovaquia, aprovechando dosis que quedaron disponibles tras el brote detectado en Brandeburgo el pasado mes de enero.
Aunque los virus identificados en Hungría y Eslovaquia corresponden al mismo serotipo, los análisis genéticos han demostrado que son distintos del detectado en Alemania, donde el brote se limitó a una única explotación de 14 búfalos de agua sin que se produjera propagación.
Por el momento, las autoridades sanitarias continúan investigando el origen de los brotes y aplicando medidas de contención en ambas zonas afectadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.