Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Lamentan que Von der Leyen se olvide de la agricultura y solo piense en los coches

           

Lamentan que Von der Leyen se olvide de la agricultura y solo piense en los coches

09/04/2025

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha lamentado que la alimentación vuelva a quedar fuera de las prioridades de la Unión Europea, tras conocerse que las negociaciones en curso con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles se están centrando exclusivamente en los productos industriales, dejando fuera al sector agroalimentario.

Según ha trascendido, tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, están trabajando con la Casa Blanca para alcanzar un acuerdo de “cero por cero” en aranceles aplicables solo a sectores como el automovilístico. Esto implicaría que productos agroalimentarios andaluces y españoles seguirían enfrentándose al arancel del 20 % anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump.

Desde la federación cooperativa se considera inaceptable que los productos agrícolas vuelvan a quedar desprotegidos en el marco de un acuerdo comercial. Recuerdan que el sector agroalimentario representa un pilar fundamental de la economía europea y denuncian que los agricultores no pueden seguir siendo “moneda de cambio”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha reclamado un cambio de rumbo en la estrategia comunitaria, situando al sector agroalimentario en el centro de las políticas comerciales. De lo contrario, advierte que “los tractores volverán a las calles” si la Comisión no rectifica.

Estados Unidos representa un mercado clave para numerosos productos andaluces, especialmente el aceite de oliva, que ha alcanzado cifras históricas. Uno de cada tres litros de aceite de oliva importado por EE.UU. procede de España, y el valor total de estas exportaciones superó por primera vez los 1.000 M€ en la campaña 2023-2024. También se verían afectados otros sectores como la aceituna de mesa, frutas, hortalizas y vino.

La federación subraya que Andalucía lidera las exportaciones agroalimentarias de España, con un incremento del 40 % en el mercado estadounidense en los últimos años. No obstante, el nuevo arancel propuesto amenaza con romper estas cadenas de suministro y perjudicar seriamente a las cooperativas y sus socios.

En este contexto, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía exige que la Unión Europea actúe para salvaguardar la seguridad alimentaria, especialmente ante la inestabilidad geopolítica actual. Asimismo, reclama que la negociación comercial se aborde de forma comunitaria, evitando acuerdos bilaterales entre países que, como ya ocurrió en 2018, podrían dejar a España en desventaja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo