Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Corteva impulsa la sostenibilidad agrícola con inversiones millonarias en innovación

           

Corteva impulsa la sostenibilidad agrícola con inversiones millonarias en innovación

15/04/2025

Corteva Agriscience, compañía global cotizada 100% agrícola referente en protección de cultivos, semillas y agronomía digital, presenta sus avances en sostenibilidad en un informe donde destaca el papel de la innovación y la tecnología como impulsores de la productividad para los agricultores, al mismo tiempo que protegen los recursos naturales esenciales como el suelo.

La innovación y su impacto son pilares fundamentales en cada decisión estratégica de Corteva. Actualmente, la compañía invierte casi 4 millones de dólares al día en innovación sostenible para desarrollar tecnología clave que ayude a los agricultores a afrontar algunos de sus mayores desafíos, desde el aumento de plagas y enfermedades, hasta fenómenos meteorológicos extremos.

Manuel Melgarejo, presidente de Corteva en España y Portugal, “Cada día, los agricultores dependen más de soluciones tecnológicas para enfrentar grandes desafíos. En este sentido, Corteva lidera el desarrollo de innovaciones sostenibles que les permita conseguirlo. Nos enorgullece publicar este informe, que detalla cómo nuestros productos y alianzas impulsadas gracias a la tecnología contribuyen a que los agricultores maximicen su productividad y rentabilidad, mientras reducen su impacto ambiental.”

En 2024, Corteva avanzó de forma significativa en su compromiso con una agricultura más sostenible a través de la tecnología, incluyendo:

  • El 100 % de las nuevas soluciones desarrolladas por la compañía cumplen con los criterios de sostenibilidad.
  • El 22 % de los ingresos netos del área de Protección de Cultivos a nivel global provienen de nuevos productos que ofrecen ventajas sostenibles.
  • 8 millones de hectáreas gestionadas con prácticas que favorecen la biodiversidad.

El informe también destaca los últimos avances en tres áreas de innovación agrícola de vanguardia, incluyendo tecnología de edición genética para mejorar el rendimiento de las plantas, la protección biológica de cultivos derivada de fuentes naturales y la producción de materias primas para biocombustibles para la aviación sostenible.

Edición genética

La edición genética utiliza técnicas avanzadas de mejora vegetal para crear semillas que mejoren y protejan el potencial de rendimiento, incluso en condiciones ambientales adversas. Corteva está trabajando en proyectos que permiten a sus científicos realizar ediciones precisas que mejoran significativamente el rendimiento y la resistencia de las plantas, como el maíz resistente a la necrosis letal, el sorgo resistente a parásitos como la striga y el mijo perla con mayor vida útil.

Biocombustibles 

Corteva está implementando tecnología para desarrollar materias primas con menor huella de carbono, destinadas a satisfacer la demanda mundial de biocombustibles de nueva generación, que se espera se duplique a finales de esta década y se multiplique por ocho en 2050. 

En 2024, Corteva anunció un protocolo de intenciones para un futuro acuerdo conjunto con BP, destinado a suministrar materias primas para biocombustibles de aviación sostenible que cumplan con los requisitos regulatorios de la Unión Europea. Estas alianzas crean valor para los agricultores y ayudan a mitigar el impacto potencial de la expansión de los biocombustibles sobre la tierra actualmente dedicada a la producción de alimentos. 

Protección de cultivos de origen natural

Los agricultores buscan nuevas soluciones de origen natural para controlar plagas, optimizar nutrientes y gestionar el estrés ambiental. El portfolio de Corteva incluye soluciones que ayudan a los agricultores a adaptarse al cambio climático y reducir las emisiones en sus explotaciones.

Por ejemplo, BlueN™ es un innovador bioestimulante que mejora la eficiencia en el uso de nutrientes y aporta nitrógeno complementario directamente a las plantas, ayudando a los agricultores a proteger sus cultivos y aumentar su potencial de rendimiento.

Además, SPINTOR® 480 SC es un insecticida de origen natural, certificado en cultivo ecológico, que controla lepidópteros, los nuevos trips y Drosophila suzukii presentando actividad por ingestión y contacto y actividad translaminar. Su modo de acción es único, característico de la familia de los spinosines y tiene autorizado su uso en más de 70 cultivos y usos menores. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo