La Cooperativa ACOR ha convocado a sus 3.414 socios para participar en la Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar el próximo 27 de mayo en su Planta de Tratamiento de Aceites y Oleaginosas de Olmedo. En esta cita se procederá a la elección de los integrantes del Consejo Rector y del Comité de Recursos, en un proceso que incorpora importantes novedades respecto a la última asamblea celebrada en 2021.
Entre los principales cambios destaca la introducción del voto social ponderado, tras la aprobación de los nuevos Estatutos Sociales en noviembre de 2023. A partir de ahora, cada socio contará con un número de votos que oscilará entre 0,1 y 5, en función de la actividad cooperativizada media de los últimos tres ejercicios.
El proceso electoral está abierto a todos los socios mayores de edad que cumplan los requisitos establecidos en la normativa. El plazo para presentar candidaturas finalizará el 19 de mayo a las 14 horas. En total, se elegirán 15 personas: 12 miembros del Consejo Rector —presidente, vicepresidente, secretario, ocho vocales y un vocal suplente— y tres integrantes del Comité de Recursos. Además, desaparecen los cargos de los cuatro interventores de cuentas (tres titulares y un suplente) como consecuencia de la modificación estatutaria.
La nueva ponderación del voto implica un aumento considerable en el número de votos sociales. Mientras que en 2021 los socios sumaban 3.216 votos, en esta ocasión alcanzan los 6.104,5. De los socios convocados a participar en la asamblea, 2.589 son activos y 850 inactivos.
Como es habitual en ACOR, la votación se realizará mediante un sistema electrónico que garantiza la confidencialidad y permite tanto votar listas completas como seleccionar candidatos de distintas listas, conforme a la normativa vigente. La jornada electoral se desarrollará entre las 8.00 y las 15.30 horas del 27 de mayo, proclamándose los resultados a continuación ante notario.
Desde el Consejo Rector se considera que estas fechas son idóneas para proceder a la renovación de los órganos sociales de la Cooperativa, otorgando a los socios la oportunidad de decidir sobre el futuro de ACOR durante los próximos cuatro años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.