El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y Agroseguro para la ejecución del 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados en 2025, que contará con una aportación estatal de 315 M€ destinada a subvencionar la contratación de pólizas por parte del sector agrario.
La financiación, que representa un aumento del 10,7 % respecto al plan anterior, tiene como objetivo reforzar un instrumento clave para proteger las rentas agrarias frente a la creciente incidencia de fenómenos meteorológicos extremos, derivados del cambio climático. Desde el año 2020, el presupuesto para seguros agrarios se ha incrementado en un 50 %, pasando de 211,3 M€ a los 315 M€ actuales.
El convenio establece el marco jurídico que regula la colaboración entre ENESA y Agroseguro y permite aplicar directamente la subvención al contratar el seguro, facilitando así el acceso a esta herramienta sin trámites adicionales para el agricultor o ganadero. Además, se incluyen mecanismos para la liquidación de planes anteriores y otras áreas de cooperación entre ambas entidades.
Este apoyo financiero permite mantener una subvención diferenciada para jóvenes agricultores, profesionales y explotaciones prioritarias, que continúan siendo colectivos preferentes en la política agraria del Gobierno.
ENESA se encarga de conceder las subvenciones, mientras que Agroseguro gestiona los seguros en representación de las entidades aseguradoras que conforman el pool de coaseguro. El convenio formaliza así una estructura de cooperación que asegura el funcionamiento del sistema de seguros agrarios combinados, esencial para la estabilidad del sector primario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.