El sector del aceite de oliva en España se ha marcado un nuevo horizonte de crecimiento con el objetivo de alcanzar los 4 millones de toneladas comercializadas a nivel mundial antes del año 2040. Así lo ha anunciado el ministro de Agricultura, Luis Planas, quien ha subrayado que este propósito se apoyará en el aumento de la producción, la apertura de nuevos mercados y la mejora de la rentabilidad en toda la cadena de valor.
Actualmente, el volumen comercializado ronda los 3,5 millones de toneladas, por lo que el nuevo objetivo implica un crecimiento sostenido en las próximas décadas. Según el ministro, el liderazgo internacional del aceite español ofrece una base sólida para este avance.
Liderazgo mundial del aceite español
España cuenta con 2,8 millones de hectáreas de olivar, lo que representa el 24 % del total mundial. Para esta campaña, la producción nacional se estima en 1,42 millones de toneladas, equivalente al 40 % de la producción global. Este peso específico sitúa al país como la primera potencia mundial en el sector del aceite de oliva.
En paralelo, las exportaciones españolas han alcanzado un valor histórico, superando los 6.000 M€ en la presente campaña. Aunque el volumen exportado ha sido ligeramente inferior al de años anteriores, el valor económico ha aumentado, lo que pone de manifiesto un mejor posicionamiento del producto en los mercados internacionales.
Un producto estratégico y con valor cultural
El ministro ha destacado el carácter estratégico del aceite de oliva no solo como alimento saludable, sino también como elemento cultural y símbolo nacional. España cuenta actualmente con 31 denominaciones de origen protegidas (DOP) y 2 indicaciones geográficas protegidas (IGP), que refuerzan su imagen y autenticidad en el exterior.
En este contexto, Planas ha incidido en la necesidad de seguir protegiendo el trabajo de los agricultores y olivareros, a quienes ha considerado el eslabón más débil de la cadena de valor.
Rentabilidad y precios justos como prioridades
Garantizar un precio justo para los productores sigue siendo una prioridad para el Gobierno, según ha señalado el ministro. Ha reivindicado el papel de las cooperativas, las empresas del sector y la organización interprofesional del aceite como herramientas esenciales para asegurar que el valor generado llegue de forma equitativa a los agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.