El Gobierno andaluz ha dado un paso decisivo en su apuesta por la agricultura ecológica con la aprobación del Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía (LIPESA), actualmente en fase inicial de tramitación parlamentaria. Esta norma tiene como objetivo consolidar el liderazgo de Andalucía en superficie y producción ecológica, fomentar el consumo interno, mejorar la comercialización y fortalecer un modelo agroalimentario sostenible y competitivo.
Un tejido ecológico en expansión
Andalucía cuenta actualmente con más de 1,46 millones de hectáreas certificadas como ecológicas y más de 21.400 operadores registrados, superando ya el objetivo marcado por la UE para 2030, que establecía alcanzar el 25 % de la superficie agrícola útil en ecológico. La comunidad ha alcanzado el 30 %, consolidándose como líder europeo en esta materia.
Desde la Junta se destaca que este avance es fruto del esfuerzo conjunto del sector y de una política activa de respaldo institucional, que ahora se refuerza con una nueva ley orientada a integrar los productos ecológicos en la vida cotidiana de los consumidores andaluces.
Medidas para fomentar el consumo y la comercialización
Entre las actuaciones previstas en el texto legislativo se incluyen campañas de información y sensibilización sobre los beneficios del consumo ecológico, incentivos en puntos de venta, ayudas a la promoción agroalimentaria y la creación de una Red Andaluza de Municipios con Mercados Locales Ecológicos. Estas medidas buscan mejorar el acceso a productos ecológicos y fortalecer los canales de comercialización a nivel local y regional.
La futura ley supone un refuerzo institucional sin precedentes para la producción ecológica en Andalucía y aspira a proyectar al sector agroalimentario andaluz como un referente de calidad, innovación y sostenibilidad a nivel nacional e internacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.