Los jóvenes agricultores, profesionales agrarios y las Explotaciones Agrarias Prioritarias (EAP) de Cataluña comenzarán a recibir esta misma semana el retorno económico correspondiente a la contratación de pólizas de seguros agrarios formalizadas a finales de 2024 y principios de 2025, según ha confirmado la organización Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC). La medida ha sido publicada en la Orden ARP/73/2025 del Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).
Este retorno es fruto directo de las negociaciones abiertas tras las movilizaciones convocadas por JARC el pasado 28 de febrero en Lleida. El reembolso se aplicará a todas las líneas de seguros ya contratadas —como fruta dulce, olivo, frutos secos, viñedo o cereales— y ha sido posible gracias a la duplicación del presupuesto del Departamento de Agricultura, que ha pasado de 15 a 30 M€.
JARC ha señalado que el ingreso en cuenta se producirá en los próximos días y ha valorado de forma muy positiva el cumplimiento de este compromiso, que representa un alivio económico en un contexto de encarecimiento de los seguros.
Además, la organización ha anunciado que el Departamento se ha comprometido a publicar próximamente una nueva Orden que incluirá los seguros de retirada de animales muertos y los seguros de vida, con especial relevancia para el sector vacuno. Estas mejoras se aplicarán a los seguros que se contraten a partir de ahora.
En materia de inversiones, también se ha concretado que las ayudas previstas para 2026 se definirán durante el mes de junio. Estas subvenciones, con un presupuesto anual de 45 M€ procedentes de la Ley del Fondo, estarán dirigidas en exclusiva a jóvenes, profesionales y EAP.
El objetivo es fomentar inversiones estructurales que mejoren la competitividad de las explotaciones, como redes antipiedra, sistemas de riego eficiente o maquinaria con tecnología 4.0.
Desde JARC se valora que las ayudas se dirijan a colectivos con mayor compromiso con el sector y ha reiterado su voluntad de velar por la aplicación efectiva de todos estos compromisos, de manera que las políticas públicas tengan un impacto real sobre la viabilidad del campo catalán.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.