La campaña de siembra 2025-26 de remolacha azucarera ha estado marcada por unas condiciones meteorológicas atípicas que han dificultado los trabajos en el campo, especialmente durante el arranque del ciclo. Las abundantes precipitaciones registradas desde principios de año han retrasado la implantación del cultivo y limitado los momentos óptimos para aplicar tratamientos fitosanitarios, según informa el Servicio Agronómico de ACOR.
A pesar de estas dificultades, la cifra de contratación de superficie se sitúa en torno a las 9.900 hectáreas. No obstante, muchos socios no han podido sembrar en el calendario habitual debido al estado del terreno. Si bien el mes de marzo suele ser el preferido para las siembras, en esta campaña los trabajos se han concentrado en abril y la primera quincena de mayo, cuando las condiciones han sido más favorables.
Desde ACOR se ha recomendado a los remolacheros no anticipar las siembras y esperar a que el suelo presente las condiciones adecuadas, evitando los riesgos derivados de la saturación hídrica. Este consejo ha sido especialmente relevante en un año con ventanas muy limitadas para llevar a cabo labores de siembra y aplicación de tratamientos.
Como parte de la estrategia de control, el Servicio Agronómico ha facilitado a los socios un itinerario específico de tratamientos insecticidas y ha verificado la eficacia del producto Buteo Start frente a la pulguilla, una de las plagas habituales en las primeras fases del cultivo.
Actualmente, la atención se centra en el monitoreo fitosanitario del cultivo. Se han detectado parcelas con encharcamientos y exceso de humedad, lo que incrementa el riesgo de patologías radiculares como el pie negro. La nascencia ha sido, en general, uniforme y satisfactoria, aunque en suelos más ligeros o arenosos se observa un número significativo de parcelas con problemas de germinación.
La situación obliga a extremar la vigilancia sobre el estado sanitario de las plantas en las próximas semanas para garantizar una buena evolución del cultivo en lo que resta de campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.