• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / COAG también exige al MAPA que retire la obligatoriedad del crotal electrónico en vacuno

           

COAG también exige al MAPA que retire la obligatoriedad del crotal electrónico en vacuno

27/05/2025

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha anunciado que solicitará formalmente al Ministerio de Agricultura la retirada de la obligatoriedad de implantar crotales electrónicos en las explotaciones de vacuno a partir del 30 de junio, tal como establece el artículo 5 del Real Decreto 787/2023. La petición se dirigirá mediante carta al director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal.

Desde la organización agraria consideran que esta exigencia no tiene respaldo en la normativa comunitaria y supone un perjuicio claro para las explotaciones, especialmente en el medio rural. COAG argumenta que la trazabilidad del ganado ya está garantizada mediante el sistema de identificación convencional y que imponer la electrónica sin una digitalización previa de toda la cadena ganadera es precipitado y contraproducente.

En este sentido, COAG recuerda que el Reglamento Delegado (UE) 2019/2035 no establece la identificación electrónica como obligatoria a escala europea, y que sólo cinco Estados miembros la han implantado de forma generalizada. Para la organización, el caso español representa un exceso normativo que se aleja de las verdaderas exigencias de Bruselas y que impone cargas innecesarias a los ganaderos.

Entre los problemas concretos señalados, destacan el encarecimiento del sistema de identificación por el mayor coste de los crotales electrónicos y sus duplicados, la paralización de movimientos de animales que pierdan uno de estos dispositivos y la pérdida de competitividad frente a animales importados que no están sujetos a esta exigencia. Además, advierten que la medida incrementa la burocracia y la dependencia tecnológica sin aportar garantías adicionales al sistema actual.

COAG considera imprescindible abordar primero la digitalización integral del sector, desde la explotación hasta los mataderos y las oficinas veterinarias, antes de imponer cambios de esta magnitud. Según han señalado, no se trata de rechazar el avance tecnológico, sino de evitar una transición mal planificada, sin consenso y ajena a la realidad diaria de las explotaciones.

La organización reitera su disposición a mantener un diálogo con el Ministerio, pero condiciona cualquier avance a la retirada de esta obligación, apelando al principio de proporcionalidad que rige en la normativa europea. COAG también ha denunciado la contradicción entre el discurso del Ministerio en foros sobre ganadería extensiva y las decisiones que impone sin consulta previa, exigiendo coherencia en las políticas ganaderas.

Ayer publicamos en Agrodigital, la petición de ASAJA en el mismo sentido




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo