El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado este lunes el reglamento que reconoce oficialmente al pulpo seco de Adra como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), incorporándolo al registro comunitario de productos agroalimentarios de calidad.
Este producto se elabora a partir de pulpo de roca o común, tradicionalmente vinculado al caladero de Adra, en la provincia de Almería. Aunque la normativa no restringe el origen del pulpo, sí destaca el proceso tradicional como elemento clave en su diferenciación.
La transformación del pulpo seco de Adra mantiene técnicas prácticamente inalteradas desde mediados del siglo XX. Su singularidad se debe al empleo de salmuera y al secado tradicional, que aportan al producto final características organolépticas específicas y una calidad reconocida por el consumidor.
El resultado es un pulpo con los brazos deshidratados, de superficie rosado-granate, con una textura suave, elástica y una consistencia aromática notable. En su interior, conserva una estructura jugosa y masticable, distintiva de este método artesanal.
España cuenta ahora con 223 productos agroalimentarios con reconocimiento europeo, además de 148 figuras de calidad en vinos y 19 en bebidas espirituosas. Con estas cifras, el país se consolida como el tercer Estado miembro de la UE con más productos registrados bajo denominaciones de calidad diferenciada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.