La Organización Mundial de Sanidad Animal ha reconocido oficialmente a Brasil como país libre de fiebre aftosa sin vacunación durante su 92ª Asamblea celebrada en París, apenas un año después de que el propio Gobierno brasileño declarara este estatus a nivel nacional.
Este avance marca un hito para la industria cárnica brasileña y puede tener un fuerte impacto en el comercio internacional de carne vacuna. Hasta ahora, la presencia de vacunación obligatoria limitaba el acceso de Brasil a mercados de alto valor en el norte de Asia, como Japón y Corea del Sur, donde las restricciones sanitarias eran más estrictas. Con esta nueva clasificación, Brasil se posiciona para entrar por primera vez en esos destinos, además de reforzar su presencia en la Unión Europea.
El país sudamericano se une así a un grupo de 44 naciones libres de fiebre aftosa sin vacunación, entre las que se encuentran grandes exportadores como Australia, Estados Unidos, Canadá, México, Nueva Zelanda y el Reino Unido. Durante décadas, estos países se habían beneficiado de un acceso preferente a determinados mercados gracias a las restricciones sanitarias impuestas a la carne de origen brasileño.
Brasil ya lidera las exportaciones mundiales de carne vacuna, con 2,9 millones de toneladas exportadas en 2024. No obstante, su dependencia de China, que absorbe aproximadamente el 50 % de sus ventas externas, ha generado preocupación por la falta de diversificación. Con el nuevo estatus sanitario, las autoridades brasileñas esperan reducir esa dependencia y acceder a mercados más exigentes y rentables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.