• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La UE impondrá nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes rusos y bielorrusos a partir de julio

           

La UE impondrá nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes rusos y bielorrusos a partir de julio

13/06/2025

El Consejo de la Unión Europea adoptó ayer un nuevo reglamento que establece aranceles adicionales sobre productos agrícolas y determinados fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, con el objetivo de debilitar la capacidad de estos países para financiar su guerra de agresión contra Ucrania y reducir la dependencia europea de sus exportaciones.

Medida orientada a reforzar la autonomía estratégica

Los nuevos aranceles, que entrarán en vigor el 1 de julio de 2025, afectarán a los productos agrícolas que hasta ahora no estaban gravados y que representaron el 15 % del total de las importaciones agrícolas de origen ruso en 2023. Con esta decisión, todos los productos agrícolas rusos estarán sujetos a derechos de aduana en la UE.

En el caso de los fertilizantes, se aplicarán aranceles a ciertos productos a base de nitrógeno. Estas medidas se introducirán de forma gradual a lo largo de un periodo transitorio de tres años, permitiendo una adaptación progresiva del sector.

Supervisión y apoyo al sector agrícola europeo

La Comisión Europea supervisará la aplicación de estos aranceles para garantizar que no se perjudique la competitividad de los agricultores europeos ni se encarezca el acceso a insumos clave. El objetivo declarado es fomentar la diversificación del suministro y estimular la producción europea, al tiempo que se asegura la asequibilidad para el sector agrario.

En 2023, las importaciones afectadas de fertilizantes procedentes de Rusia alcanzaron los 3,6 millones de toneladas, con un valor de 1.280 M€, lo que supuso más del 25 % del total de las importaciones de fertilizantes en la UE.

En línea con la estrategia de presión económica

La propuesta de este reglamento fue presentada por la Comisión el 28 de enero de 2025, en el marco de las iniciativas comunitarias para limitar los ingresos comerciales de Rusia y de otros países que participan en la agresión militar sobre Ucrania. El reglamento se enmarca en la estrategia europea de presión económica y fortalecimiento del suministro interno.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo