La Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes (UNASPI) ha denunciado que los precios en origen del cereal, actualmente en torno a 170€/t, se sitúan por debajo de los costes de producción, lo que supondría un incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Esta norma, en vigor desde diciembre de 2021, prohíbe expresamente la destrucción de valor en la cadena y establece que los contratos deben tomar como base los costes efectivos.
Según UNASPI, las lonjas de cereal, aunque sus precios no tengan carácter vinculante, ejercen una fuerte influencia en el mercado al agrupar a los principales operadores del sector. Estas lonjas forman parte de las denominadas Mesas de Precios, órganos encargados de establecer precios orientativos y de referencia en los mercados en origen.
La organización también ha recordado que el marco legal español, a través de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia, prohíbe tanto las prácticas colusorias como el abuso de posición dominante, especialmente cuando estas conductas pueden imponer condiciones injustas en el mercado. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es la autoridad encargada de velar por el cumplimiento de esta normativa.
En este contexto, UNASPI ha remitido un escrito a las principales Lonjas de Referencia, a los Mercados de Productos Agrarios en Origen y a las Mesas de Precios, exigiendo que se respeten las disposiciones legales mencionadas. Además, ha advertido que, ante cualquier sospecha de precios fijados por debajo de costes, se reserva el derecho a emprender acciones legales.
Entre estas acciones se encuentra la solicitud de apertura de un procedimiento sancionador ante la CNMC, así como la posibilidad de presentar reclamaciones judiciales por daños y perjuicios en función de las resoluciones que pudieran dictarse.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.