La XVI edición de las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, celebrada entre el 4 y el 6 de julio en Añora (Córdoba), ha vuelto a reunir a más de 1.000 participantes en un evento que combina deporte, tradición y defensa del medio rural. Organizadas con el apoyo del Ayuntamiento de Añora, la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía, las pruebas han contado con la colaboración destacada de INTERPORC, la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, que ha habilitado un espacio propio para promover un estilo de vida activo y saludable.
Durante tres días, un total de 48 equipos compitieron en 16 pruebas populares como la piola, el pingané o las carreras de carretillas, muchas de ellas celebradas en el área INTERPORC, que destacó la relación entre alimentación equilibrada, actividad física y bienestar. El equipo ‘Los Montillanos’, de la campiña cordobesa, se alzó con la victoria final.
Desde la organización se ha subrayado el valor de esta cita como instrumento de cohesión social y como plataforma para visibilizar la vida rural. Se trata de un evento que promueve la igualdad, la interculturalidad y los valores del espíritu olímpico, además de atraer cada año a cientos de visitantes a esta localidad del Valle de Los Pedroches.
INTERPORC, como entidad colaboradora, ha destacado que más del 40 % de las granjas e industrias del porcino se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes, lo que convierte al sector en un actor fundamental para el empleo y la vertebración territorial. La participación de la interprofesional en este tipo de iniciativas responde a su compromiso con la sostenibilidad social, económica y medioambiental del medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.