La Comisión Europea ha fijado en 100.000 toneladas anuales la cantidad de azúcar que Ucrania podrá exportar al mercado comunitario sin pagar derechos de aduana. Esta cifra supone multiplicar por cinco el contingente que estaba autorizado antes de la guerra, limitado entonces a 20.070 toneladas al año.
Tras la apertura del mercado europeo en 2022, las exportaciones ucranianas llegaron a alcanzar las 500.000 toneladas anuales durante dos campañas consecutivas, lo que provocó un fuerte hundimiento de los precios en la UE. Ante esta situación, el contingente se redujo a 262.000 toneladas durante la pasada campaña, y ahora queda establecido en 100.000 toneladas por año.
Según la Confederación General de Cultivadores de Remolacha de Francia (CGB), esta concesión beneficiará exclusivamente a una decena de grandes agroholdings ucranianos, explotaciones comerciales de varios miles de hectáreas, muchas de ellas controladas por capital extranjero. Desde la organización advierten que estas producciones utilizan alrededor de 30 productos fitosanitarios prohibidos en la UE, algunos desde hace décadas.
Este nuevo contingente equivale a la producción de una industria azucarera europea, en un mercado ya saturado, donde cualquier apertura a las importaciones se traduce en menos producción doméstica y una caída de los precios. Desde 2018, la UE ha cerrado 20 fábricas azucareras, seis de ellas en Francia.
La CGB advierte que planteará la necesidad de compensaciones para los remolacheros europeos ante esta situación. También ha cuestionado la viabilidad de competir con estructuras de 200.000 hectáreas desde explotaciones familiares de 140 hectáreas de media, como las francesas. Considera irreal esperar que en 2028 se produzca un alineamiento de normas fitosanitarias, tal y como prevé Bruselas, dada la situación actual de Ucrania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.