Pues aunque a priori a uno le podría parecer que la UE exporta más frutas y hortalizas a EEUU que al revés, la realidad es bien distinta. Los capítulos 07 y 08 del código arancelario, que incluyen frutas y hortalizas frescas, frutos secos y legumbres, reflejan un déficit comunitario con EE. UU., que ascendió en 2024 a 2.038 M€, según datos de Eurostat procesados por FEPEX.
Durante el año 2024, las importaciones comunitarias desde Estados Unidos bajo estos capítulos alcanzaron los 2.702 M€, mientras que las exportaciones de la UE se quedaron en 664 M€. La diferencia en volumen también fue notable: la UE importó 717.650 toneladas y exportó solo 289.188 toneladas, lo que se traduce en 428.462 toneladas más enviadas desde EE. UU. al mercado europeo.
Entre los productos más importados por la UE de EEUU destacan la almendra sin cáscara (926 M€), el pistacho con cáscara (711 M€) y las nueces sin cáscara (308 M€). Las importaciones de legumbres también fueron significativas, sobresaliendo las judías tipo alubias (95 M€), lentejas (44 M€), garbanzos (28 M€) y batatas (67 M€).
En cambio, los productos más exportados por la UE a EE. UU. en 2024 fueron el kiwi (75 M€), el ajo fresco y refrigerado (68,7 M€), las judías congeladas (31 M€) y los guisantes congelados (26 M€).
España también sufre un fuerte desequilibrio comercial
España registró en 2024 un déficit hortofrutícola y de frutos secos y legumbres con Estados Unidos de 353 M€. Las importaciones españolas bajo los mismos capítulos ascendieron a 543 M€, mientras que las exportaciones alcanzaron solo los 190 M€. En volumen, las importaciones fueron de 155.763 toneladas frente a las 90.940 toneladas exportadas.
Los productos más importados desde EE. UU. fueron la almendra sin cáscara (262 M€) y el pistacho con cáscara (121 M€). Por parte española, la principal exportación fue el ajo fresco y refrigerado, con un valor de 69 M€.
Según FEPEX, este desequilibrio comercial se ve agravado por las barreras no arancelarias que ya aplica la administración estadounidense a las frutas y hortalizas frescas, restricciones que no son recíprocas por parte de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.