El comercio agroalimentario de la Unión Europea mantiene su fortaleza con un superávit de 22.500 M€ entre enero y abril de 2025, según los últimos datos publicados por la Comisión Europea. En ese periodo, las exportaciones alcanzaron los 79.700 M€, un 3 % más que en el mismo cuatrimestre de 2024, mientras que las importaciones se incrementaron un 17 %, hasta los 64.400 M€.
Solo en abril, las exportaciones se situaron en 20.100 M€, una cifra un 4 % inferior a marzo pero aún un 2 % por encima del mismo mes del año anterior.
Aumento de exportaciones a Reino Unido, EE. UU. y Suiza
El Reino Unido ha sido el mercado con mayor crecimiento en términos absolutos, con 778 M€ más de exportaciones (+4 %), impulsado principalmente por el alza de los precios de productos derivados del cacao. Le siguen Estados Unidos (+686 M€, +7 %) y Suiza (+467 M€, +11%), ambos también favorecidos por la subida de precios del cacao.
Por el contrario, las exportaciones a China han disminuido en 510 M€ (-11 %), una caída atribuida sobre todo a la menor demanda de cereales.
Subidas en café, cacao y productos lácteos
El fuerte incremento en los precios del cacao y el café ha sido determinante para mantener el valor total de las exportaciones. Las ventas de café, té, cacao y especias aumentaron 1.300 M€ (+43 %), mientras que el chocolate y otros productos de confitería sumaron 708 M€ adicionales (+21 %), con un aumento del 31 % en el precio del chocolate.
Las exportaciones de productos lácteos también crecieron en valor (+421 M€, +7 %), a pesar de una caída del 2 % en el volumen exportado.
Por el contrario, los cereales registraron un descenso de 1.200 M€ (-24 %) en valor, tras una reducción del 34 % en volumen. También bajaron las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva (-350 M€, -14 %), en este caso debido a la bajada de precios, ya que el volumen exportado aumentó.
Las importaciones crecen un 17 %, impulsadas por materias primas
Las importaciones agroalimentarias entre enero y abril sumaron 64.400 M€, lo que supone un aumento interanual de 9.200 M€ (+17 %). En abril, las importaciones alcanzaron los 16.200 M€, un 8 % más que un año antes, aunque un 4 % menos que en marzo.
Las compras a EE. UU. crecieron un 17 %, mientras que los mayores aumentos se registraron desde Costa de Marfil (+1.400 M€, +71 %), China (+806 M€, +29 %) y Canadá (+722 M€, +90 %), con un importante peso de cereales y oleaginosas. Australia también casi duplicó sus ventas a la UE (+95 %) debido principalmente a las importaciones de colza.
Los productos con mayor incremento de valor importado fueron el cacao y el café, con un aumento conjunto de 5.400 M€ (+63 %), reflejo de la subida generalizada de precios: el cacao duplicó su precio y el café se encareció un 67 %.
En sentido contrario, se redujeron las importaciones de aceitunas, aceite de oliva, azúcar e isoglucosa, todos ellos con descensos del 39 %.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.