La Junta de Castilla y León ha presentado un paquete de medidas valorado en más de 42 M€ para impulsar la competitividad, la proyección internacional y la capacidad productiva del sector vitivinícola. La consejería de Agricultura, María Gonzalez Corral, ha detallado estas actuaciones durante una jornada de trabajo celebrada con los consejos reguladores de las denominaciones de origen vinícolas de la Comunidad en la sede de la DO Ribera del Duero.
Uno de los pilares del plan es la resolución de la convocatoria de ayudas para inversiones en bodegas, enmarcada en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) y financiada por el fondo europeo FEAGA. Un total de 69 proyectos recibirán 28 M€ en ayudas para actuaciones como construcción o mejora de instalaciones, adquisición de maquinaria, desarrollo de soportes informáticos o licencias de marcas. Desde el inicio de legislatura se han apoyado 244 proyectos, con un total de 70,9 M€ en subvenciones.
Otra de las líneas clave es la promoción en terceros países. La próxima semana se publicará una nueva convocatoria para 2026, cuyo plazo finalizará el 14 de septiembre. En la edición más reciente, se apoyaron 107 proyectos con una ayuda global de 9,2 M€. Las acciones subvencionables incluyen campañas publicitarias, presentaciones, catas, misiones comerciales o desarrollo de portales digitales. La DO Ribera del Duero ha recibido más de 5,5 M€ en los últimos seis años para este tipo de iniciativas.
La tercera línea activa de apoyo está orientada a cubrir gastos de pólizas de seguros, certificaciones de calidad y ecológicas, así como la mejora del comercio electrónico y la comunicación digital. Esta ayuda, incluida en el Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028, cuenta con un presupuesto de 4 M€ y puede solicitarse hasta el 31 de julio. Hasta la fecha, se han registrado más de un centenar de solicitudes.
Por último, la Junta ha concedido una subvención directa de 3 M€ a los consejos reguladores de DOP, IGP y al Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León para financiar sus actividades durante los próximos tres años. Esta ayuda permitirá cubrir costes de control de calidad, cumplimiento de pliegos, análisis, acreditaciones, software de trazabilidad y acciones de promoción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.