La Consejería de Agricultura de Castilla y León y las Organizaciones Profesionales Agrarias han acordado nuevas medidas de apoyo dentro del programa de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales. Entre ellas figura la ayuda para la reposición de vallados ganaderos y perimetrales dañados, con un importe máximo de 5.000 € por beneficiario. Esta medida, incluida en el plan de recuperación, busca reforzar la protección del ganado y el manejo en extensivo.
Podrán optar a estas ayudas los titulares de explotaciones agrarias con parcelas de titularidad privada y declarantes de la Solicitud Única (PAC). La solicitud se tramitará mediante una declaración responsable específica que se publicará en los próximos días, en la que deberán incluirse fotografías georreferenciadas que acrediten los daños. El plazo de presentación se extenderá del 15 de septiembre al 30 de octubre.
Ayudas directas publicadas en el BOCyL
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la orden de concesión de ayudas directas de 5.500 € a los primeros 460 agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios del verano, con un importe global de 2,5 M€. Estas compensaciones abarcan pérdidas de producción, muerte de ganado, pérdida de colmenas, reconstrucción de instalaciones y reposición de vallados, en función de baremos establecidos.
Está previsto que se aprueben nuevas órdenes para incluir a otros beneficiarios profesionales si se delimitan más zonas como afectadas.
Declaraciones responsables para daños superiores
Ya está disponible el modelo de declaración responsable para solicitar ayudas adicionales que compensen pérdidas superiores a la ayuda mínima. Pueden cumplimentarlo tanto los beneficiarios que ya hayan recibido la ayuda de 5.500 € y consideren que sus daños son mayores, como otros agricultores y ganaderos que no cumplieron los requisitos de la ayuda inicial pero que sí presenten la PAC o estén inscritos en registros oficiales, siempre que los daños superen los 100 €.
El formulario puede presentarse a través de la sede electrónica de la Junta en el siguiente enlace:
Declaración responsable de ayudas directas
Los baremos establecidos asignan un importe de 130 euros por hectárea a los cultivos herbáceos no cosechados, 240 euros por hectárea a los cultivos leñosos y 18 euros por hectárea a las superficies de pastos. En lo que se refiere a las subvenciones por la muerte, pérdida o sacrificio de ganado bovino, ovino y caprino, los importes se calcularán por los animales afectados y por los baremos oficiales establecidos en el Real Decreto 389/2011. En cuanto al ganado equino la ayuda será equivalente a la del ganado bovino y para el ganado porcino, el importe será de 600 euros por UGM. Para las colmenas destruidas se toma como referencia un valor de 150 euros por colmena.
En caso de sacrificio de estos animales solo se considerará con derecho a ayudas los casos en que conste certificado de veterinario competente sobre lesiones irreversibles a causa de los incendios y con fecha límite máxima de sacrificio el 15 de septiembre de 2025.
Por último, para los agricultores y ganaderos no profesionales, aunque no se incluyen en la ayuda mínima, sí podrán ser perceptores de una subvención en función de los daños declarados con las condiciones que se determinarán en próximos acuerdos de la Junta de Castilla y León.
Compromiso institucional
La Junta de Castilla y León ha reiterado que estas ayudas representan un respaldo esencial para que agricultores, ganaderos y apicultores puedan restablecer su actividad en las comarcas afectadas por los incendios. Equipos de la Consejería están visitando las zonas dañadas con el fin de evaluar directamente la situación y garantizar que las medidas respondan a las necesidades reales del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.